La UCA de Elda destaca que los adolescentes son los pacientes que mejor se han adaptado al confinamiento
Y en un futuro próximo las consultas telefónicas se mantendrán para hacer el seguimiento de los pacientes

UCA en Elda / Cadena SER

Elda
Durante el estado de alerta con motivo de la pandemia por el coronavirus en la Unidad de Conductas Adictivas de Elda (UCA) se ha llevado a cabo un Estudio Observacional sobre cómo estaba afectando el confinamiento a los pacientes de la Unidad. Para ello se contactó por teléfono entre el 16 de abril y el 29 de mayo con 260 pacientes de la UCA y se les preguntaba sobre su consumo, la ansiedad y si estaban deprimidos.
José Miguel Cano, Coordinador de la UCA en Elda, sobre los efectos del confinamiento en los pacientes
10:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los pacientes con adicciones han contestado mayoritariamente que el confinamiento les había ayudado a reducir el consumo o mantener la abstinencia, sobre todo a los más jóvenes, aunque los que señalaban que había aumentado su adicción lo habían hecho de forma notable. La ansiedad sí le ha afectado a la gran mayoría, pero no se sentía más deprimidos.
Cabe destacar que los adolescentes fueron los que mejor se adaptaron al confinamiento, pues pasados los primeros días de protestas ante la imposibilidad de salir, el resto del tiempo han estado muy tranquilos.
También hay que resaltar el buen funcionamiento de las consultas telefónicas. Todos de los usuarios respondieron a las llamadas. y agradecieron el estrecho contacto telefónico que mantuvieron con los diferentes profesionales de la Unidad, disminuyendo con ello la ansiedad y los riesgos inherentes de contagio.
Las consultas presenciales se reservan para los casos nuevos y aquellos de especial gravedad o urgencia. Y en un futuro próximo las consultas telefónicas se mantendrán para hacer el seguimiento de los pacientes.