Colas en el Consulado de Marruecos en Bilbao
Cientos de ciudadanos marroquíes acuden cada día para realizar en la sede alauí sus trámites. Muchos pierden el día sin conseguir ser atendidos
Bilbao
Día tras día se repite la misma estampa en Alameda Recalde, 27. Cientos de ciudadanos marroquíes guardan una larga cola sin mantener la distancia de seguridad para realizar sus trámites en el Consulado de Marruecos, el único del norte de España. La acumulación de trámites por el confinamiento y la falta de un sistema de cita previa generan un caos diario en la sede del país alauí.
El Consulado de Marruecos en Bilbao es la única sede diplomática del país en el norte de España. Hasta la capital vizcaína acuden todos los días marroquíes residentes en Euskadi, Cantabria, Navarra, La Rioja, Asturias y hasta Galicia. Desde las cinco de la mañana se forman colas para ser atendidos en el horario de apertura al público del consulado, de 9 a 16.
La nueva normalidad hace que la sede diplomática pueda atender menos gente simultánea, lo que agrava aún más la acumulación de trámites que ha supuesto el confinamiento. Los súbditos marroquíes, según cuenta ellos mismos, organizan allí desde primera hora de la mañana la cola según van llegando, pero luego los funcionarios del consulado rehacen el orden a su gusto.
Fouad es uno de los madrugadores. Viene desde la Ribera de Navarra, a unos 200 kilómetros del consulado. Él es uno de los desafortunados de la jornada. Lleva desde las 7 de la mañana y no va a poder resolver sus trámites.
Fouad: "Voy a tener que volver y perder un día de trabajo"
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ahmed es otro de los que hoy han venido y se van a tener que ir sin poder hacer su trámite. Él viene desde Eibar, algo más cerca del consulado. Está muy enfadado por el hecho de que no haya cita previa para acudir al Consulado, lo que hace imposible que todos los que vienen puedan ser atendidos.
Ahmed: "No hay cita previa. Todos los días venimos todos"
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pese a que Marruecos estaba en la lista de países con los que la Unión Europea se planteaba abrir sus fronteras, la falta de reciprocidad hace que España y Marruecos sigan con sus fronteras cerradas.
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...