Del cobro indebido de los viajes del IMSERSO al trabajo de los profesores durante el curso de la pandemia
Con Cecilio Nieto, Lola Mollá, Luis Caballero y Carlos Arcaya

El Abierto de Hoy por Hoy Alicante | Del cobro indebido de los viajes del IMSERSO al trabajo de los profesores durante el curso de la pandemia, con Cecilio Nieto, Lola Mollá y Fernando Caballero
26:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
¿Por qué se está cobrando a los usuarios del IMSERSO hasta un 25 % de los gastos unos viajes que no se han realizado tras el decreto del estado de alarma?
La orden del Gobierno (PCM/225/2020) y su posterior prórroga (SND/338/2020) hasta el 30 de junio de 2020 son claras: «Se interrumpe la realización de cualquier actividad comprendida en el ámbito del programa de turismo social del IMSERSO para personas mayores y mantenimiento del empleo en zonas turísticas (...)».
Como el propio Ministerio de Derechos Sociales y la Vicepresidencia Segunda del Gobierno confirmaron en una nota emitida el pasado 2 de junio «en relación con esta devolución se aclara que:
- No se cobrarán gastos de anulación ni de gestión (6,20 %), por lo que los usuarios recibirán en la cuenta bancaria facilitada al efecto o en la tarjeta de crédito o débito en la que realizaron el pago, la cantidad íntegra abonada.
- Los gastos de gestión (6,20 %) se reintegrarán también, sin necesidad de nueva solicitud, que hayan recibido la devolución parcial del pago realizado».
Cecilio Nieto ha arrancado El Abierto con este asunto, «este cobro es ilegal», y con todas las claves en la mano para reclamar la devolución de su importe.
Y como una cosa siempre lleva a la otra, la conversación de Cecilio, Lola Mollá, Luis Caballero y Carlos Arcaya ha transcurrido por las polémicas compañías aéreas low cost, la limpieza de la ciudad -que, ya saben, va por barrios- y ha derivado en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y en el magnífico trabajo que han hecho miles de profesores y profesoras que se han enfrentado, probablemente, al reto más importante de sus carreras: continuar adelante con el curso a pesar de la pandemia.
Más información