Sociedad | Actualidad
MEDIO AMBIENTE

Las restricciones de agua planean sobre el Campo de Gibraltar

La Junta anuncia una actuación urgente para la mejora del abastecimiento en la zona

EDAR de San Roque / ARCGISA

EDAR de San Roque

Algeciras

La sequía que padecemos por la ausencia de lluvias en los últimos dos años, hace planear sobre el Campo de Gibraltar, la posibilidad de restricciones tras el verano. La escasez de lluvias ha reducido las aportaciones a los embalses de Charco Redondo y Guadarranque que se encuentran a un 36,88 y un 49,44% de su capacidad, respectivamente.

Si no aparecen las lluvias, en el mes de agosto se decretará el estado de sequía, tal y como señala el director general de ARCGISA, la empresa que gestiona el agua en alta del Campo de Gibraltar, José Manuel Alcántara.

Para paliar, esta situación, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha comunicado, en las últimas horas, al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, la declaración de emergencia de las actuaciones necesarias para ejecutar las nuevas instalaciones de la estación elevadora EI-1 del sistema de explotación de agua del Campo de Gibraltar. Se trata de optimizar el estado de estas instalaciones para garantizar el suministro de agua en cantidad y calidad a toda la zona. La inversión prevista ronda los 1,7 millones de euros.

El grupo ecologista, Verdemar ha aplaudido el nuevo proyecto de saneamiento y depuración de San Roque y Los Barrios, al conocer que se está tramitando la Evaluación Ambiental de una nueva EDAR de San Roque, con una capacidad depurativa máxima de 120.000 habitantes.

Verdemar ha presentado algunas sugerencias al citado Proyecto de construcción, cuyo promotor es (ACUAES), Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España. Antonio Muñoz, portavoz de Verdemar, confirma que la nueva EDAR de San Roque tratará todo el caudal procedente de San Roque y Los Barrios, y estará dimensionada para recoger los caudales de la EDAR de La Línea, por encontrarse ésta a su máxima capacidad.

Los ecologistas esperan que el proyecto esté preparado para conexionar con empresas del polígono industrial y poder así, vender el agua tratada. Verdemar recuerda que las grandes empresas del Campo de Gibraltar consumen el 45% del total de aguas que suministra la empresa ARCGISA procedente de los pantanos de Guadarranque y Palmones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00