Aprobada la exención del pago de la tasa de terrazas en Tudela
El Pleno no aprobó la petición de Izquierda Ezquerra de que fuera todo el año y será para el periodo que va entre el 11 de mayo y el 31 de julio

Veladores en la Plaza de los Fueros de Tudela / Cadena SER

Tudela
El Ayuntamiento de Tudela ha aprobado con los votos a favor de Navarra suma y la abstención de PSN e Izquierda Ezkerra la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por ocupación de la vía pública, es decir, la tasa que regula los veladores de los locales.
La modificación se hace "de manera transitoria e incidiendo en el carácter de retroactividad", se trata de uno de los puntos tratados en el pleno correspondiente al mes de junio que creó mayor controversia entre las distintas agrupaciones. Ángel Sanz, portavoz de los socialistas, señalaba que "el ayuntamiento no está cumpliendo la ley, apelando a las leyes forales publicadas con motivo del Covid-19". Irene Royo, concejala de Hacienda, le respondía que "estamos cumpliendo la ley, nos acogemos no sólo a la interpretación del Secretario, también la de la asesoría económica de la Federacion Navarra de Municipios y Concejos, y la que están haciendo Pamplona y Zuzur entre otros muchos lugares", asegura Royo.
Por su parte, Izquierda Ezkerra explicaba su abstención asegurando que "la modificación de la ordenanza debería hacerse anual, pues los pagos de las tasas que se realizan dos veces al año se van a cobrar seguidos, en agosto y en septiembre", señala Olga Risueño, su portavoz.
Por otro lado, también se aprobó el cierre de las cuentas de 2019 con un superávit de 5,6 millones de euros con los votos favorables de Navarra suma y la abstención de Izquierda Ezkerra y los socialistas.
En el apartado de mociones, se aprobó una de Navarra Suma, por la defensa del autogobierno de Navarra y contra las negociaciones por parte del PNV con el Gobierno de España en nombre de la Comunidad foral en relación al Ingreso Mínimo Vital. Los dos grupos de la oposición votaron en contra indicando que sus partidos "siempre han apoyado la defensa del autogobierno de Navarra".
También se aprobó un punto de la moción presentada por PSN con propuestas relacionadas con el movimiento LGTBI. Finalmente, el ayuntamiento decidió que se pintará un banco de la ciudad con los colores de la bandera de este movimiento y se mantiene la declaración institucional.