Consejos para cuidadoras
Cruz Roja elabora un decálogo de consejos para personas cuidadoras en la nueva normalidad

Programa de Cruz Roja para prestar atención a los cuidadores / Cadena SER

Medina del Campo
Durante el confinamiento, Cruz Roja ha seguido realizando una labor de apoyo y soporte emocional a las personas que cuidan de otras personas a través del Multicanal SerCuidadorA.
Según los datos de las personas atendidas por Cruz Roja, más del 80% de las personas que cuidan son mujeres. Además, la mayoría de ellas son familiares de la persona dependiente (hijas o esposas). Los principales problemas a los que se enfrentan las personas cuidadoras no profesionales son la falta de formación y el desconocimiento de recursos que les deja indefensos ante una situación muy complicada, la sobrecarga de tareas que produce agotamiento que afecta a la salud física y mental, la ausencia de apoyo que les produce aislamiento y el abandono de su propia vida porque todo pasa a girar en torno a la persona dependiente a quien se cuida.
En la provincia de Valladolid, Cruz Roja desarrolla el proyecto de Información, capacitación y apoyo a familias cuidadoras de personas mayores en el que se ofrece a las familias cuidadoras de personas dependientes a su cargo, mayores de 65 años, un espacio de descanso y respiro a través del acompañamiento y apoyo del voluntariado. En 2019 se beneficiaron de este proyecto cerca de un centenar de personas cuidadoras no profesionales de personas mayores, gracias a la colaboración de más de 40 personas voluntarias. Este proyecto está subvencionado por la Junta de Castilla y León.
El servicio de información y apoyo gratuito para las personas cuidadoras, el Servicio Multicanal SerCuidadorA, se puso en marcha en 2007 y se configura en torno a una página web: www.sercuidador.org y www.sercuidadora.org que se actualiza frecuentemente, y que en lo que va de año ha recibido más de 30.000 visitas a sus páginas y ha conseguido más de 9.000 nuevos visitantes.