Sindicatos reclaman más frecuencias a Renfe que alega baja demanda
Comisiones Obreras y CGT dice que las frecuencias de los trenes no están adaptadas al horario de los trabajadores

Tren en la Estación de San Cristóbal / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Renfe mantiene en estos momentos diez trenes con salida de A Coruña repartidos entre mañana y tarde. Los horarios elegidos por la empresa pública no son del agrado de algunos usuarios y de sindicatos como CC.OO. y CGT, quienes critican que no están pensados para los trabajadores. Renfe argumenta que la ocupacion no alcanza el 40%.
Los primeros trenes salen de A Coruña a las 7 y 8 de la mañana y llegan de Vigo y Santiago a las 8:30 y 9:20, es decir, cuando la mayoría de trabajadores ya ha iniciado su jornada laboral. Unas frecuencias escasas y fuera de hora que CGT pide rectificar para adaptarlas a la realidad, tal y como explica Alberto Díaz: "Son líneas de obligado servicio público que permiten la movilidad en ciertos segmentos de la población, RENFE está recibiendo subvenciones por estos desplazamientos y tiene que garantizarlos. La rentabilidad económica del ferrocarril de viajeros es complicada".
Según ha confirmado Renfe a esta redacción, en Media Distancia en Galicia la demanda de los viajeros ha sido del 36% en relación con la del mismo mes durante el año pasado. Renfe ha actuado "de acuerdo a los criterios que han venido delimitados por el estado de alarma y por la reducción de la demanda".
Sobre la cuestión del Tren Hotel a Madrid o Barcelona, a corto plazo, Renfe no se plantea volver a ponerlos en servicio. Renfe recuperará su oferta de trenes con prioridad a aquellos servicios "que puedan darle mayores ratios de ocupación en los trenes".