Ocio y cultura
Bedmar y Garcíez

Más de 50 actividades para el Culve 2020 de Bedmar

El Ayuntamiento bedmareño ha presentado su programación cultural marcada por la crisis sanitaria del coronavirus

Diferentes autoridades municipales y responsables de asociaciones durante la presentación del Culve 2020. / Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez

Diferentes autoridades municipales y responsables de asociaciones durante la presentación del Culve 2020.

Jaén

El Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez ha presentado la programación del Culve 2020 (Cultural Verano), nombre con el que, desde hace varios años, agrupa a las diferentes actividades que realiza este consistorio durante los meses veraniegos. En esta ocasión, el programa  se ha reducido casi a la mitad debido a la crisis sanitaria del coronavirus. En ese sentido, el alcalde, Pablo Ruiz, ha explicado que "no podíamos permitir que la cultura fuese la gran sacrificada de esta situación y hemos decido realizar una programación que pueda desarrollarse con las máximas garantías de seguridad para los participantes".

Una de los grandes cambios de este año es que será necesaria la inscripción previa en gran parte de los eventos programados con el fin de cumplir con los aforos exigidos. Además, se establecerá un número máximo de participantes en los actos al aire libre mientras que también se han suprimido actividades musicales como las verbeneas o conciertos. Ruiz ha remarcado el trabajo de la concejalía de Cultura con el fin de "ofrecernos estas actividades que configuran un atractivo importante de nuestro pueblo".

Este año se han preparado actividades que pasan por la presentación de libros, recitales de poesía, teatro en la calle, flamenco, conferencias, deportes al aire libre o los circuitos locales de tenis, pádel, entre otras. Además, se realizará la limpieza selectiva del río Cuadros y una campaña de apoyo al comercio local repartiendo bolsas de rafia para ir eliminando, poco a poco, las de plástico.

  • VOLUNTARIADO

El Centro de Investigaciones Prehistóricas 'Paleomágina' será la referencia de varios eventos. La responsable de Cultura, Trini Torres, ha adelantado que "a mediados de este mes tendremos un campo de voluntariado en el yacimiento de la Cueva del Río Cuadros, donde se continuará con los sondeos planteados, la georreferenciación de los objetos del interior de las galerías y la búsqueda de pinturas y grabados en las paredes de la cavidad".

Además de estos trabajos, se ejecutarán otras prospecciones en el Castillo Nuevo entre el 17 y 31 de agosto para poder desenterrar el sistema de captación y depósito de agua de la fortaleza y analizar como ha cambiado a lo largo de la historia desde su fundación hasta su conversión en palacio y abandono.

Entre las grandes ausencias destaca la Carrera Urbana Villa de Bedmar. Sin embargo, el concejal de Deportes y Festejos, Enrique Carreras, insiste en que "hemos intentado cubrir ese hueco con actividades deportivas al aire libre o bien de deportes individuales o que no precisan del contacto de los deportistas entre sí". En este sentido, los domingos se llevarán a cabo salidas a la naturaleza ya sea con bici de montaña o practicando senderismo o atletismo. Por último, se organizará un Scape Room Urbano que unirá actividades al aire libre con el conocimiento de rincones e historias de la localidad.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00