La policía rescata a un bebé de ocho meses que había quedado encerrado en un coche
A la madre, tras un despiste, se le había cerrado el coche con las llaves dentro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SRN5ABWDXVL47AGEB6WVQ5GD7A.jpg?auth=f8873032bfa821cb9be64e712f62cdb69ca4849c914391aa0867d73a31733175&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El bebé estuvo 20 minutos encerrado en el coche / Getty Images
![El bebé estuvo 20 minutos encerrado en el coche](https://cadenaser.com/resizer/v2/SRN5ABWDXVL47AGEB6WVQ5GD7A.jpg?auth=f8873032bfa821cb9be64e712f62cdb69ca4849c914391aa0867d73a31733175)
Valencia
Varioa agentes de la Policía Nacional rescataron este viernes por la tarde a un bebé de ocho meses, que estuvo durante unos 20 minutos dentro del coche de su madre. A la llegada de los policías el bebé presentaba un color rojizo y una fuerte sudoración, aunque no fue necesaria la presencia de los servicios sanitarios.
Los hechos sucedieron sobre las ocho menos veinte de la tarde del viernes, cuando los agentes que realizaban labores de prevención fueron alertados por la Sala del 091, para que se dirigieran a una calle del distrito de Tránsits de Valencia donde una mujer pedía ayuda ya que se le había cerrado el coche con las llaves y su bebé dentro de ochos meses.
Inmediatamente los policías se presentaron en el lugar donde observaron una multitud de personas que les alertaban e indicaban donde se encontraba exactamente la mujer que pedía auxilio.
La mujer se encontraba muy nerviosa y les manifestó que al parecer debido a un despiste se había dejado las llaves dentro del coche y éste se había cerrado automáticamente, quedándose su bebé de ocho meses, que llevaba unos 20 minutos, observando que el mismo presentaba un color rojizo y una fuerte sudoración.
Los policías con el rompelunas que llevaban en el coche fracturaron el cristal fijo, triangular delantero izquierdo, y seguidamente introdujeron un brazo y consiguieron abrir el cierre centralizado y sacar al bebé del coche, entregándoselo a su madre que lo hidrató, y progresivamente fue recuperándose, por lo que no fue necesaria la presencia de los servicios sanitarios.