Economia y negocios | Actualidad
Líneas ferrocarril

Salamanca pide al Gobierno y a RENFE que restaure "de manera inmediata" las conexiones ferroviarias

El déficit de líneas desde Salamanca y hasta Madrid, Valladolid, Barcelona, País Vasco y Portugal preocupa en la capital charra

Imagen del pleno del mes de julio, celebrado de manera extraordinaria en el Palacio de Congresos de Salamanca. / Europa Press

Imagen del pleno del mes de julio, celebrado de manera extraordinaria en el Palacio de Congresos de Salamanca.

Salamanca

El pleno del Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado una moción conjunta de todos los grupos municipales que pide al Gobierno y a Renfe que "restaure de manera inmediata" las conexiones ferroviarias de la ciudad con Madrid (Alvia), Barcelona y Valladolid "con las condiciones que existían antes de la declaración del estado de alarma".

Asimismo, en el mismo documento, los ediles de PP, PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida y Podemos han solicitado "la implantación de, al menos, una nueva frecuencia diaria en cada uno de los dos sentidos en el tren Alvia que actualmente realiza el servicio entre Salamanca y Madrid".

Concretamente, según han reseñado, esa nueva frecuencia con salida desde Salamanca debería llevarse a cabo después de las actuales 18.20 horas y la salida de Madrid, entre las 15.55 horas y las 20.40 horas, al tratarse en la actualidad de una franja horaria "sin servicio de trenes Alvia".

Además, la moción aprobada contempla otras dos peticiones; una de ellas es la solicitud de una rebaja en el precio de los abonos del tren Alvia y la otra expone la necesidad de mejoras en la seguridad del tramo de vía convencional entre Salamanca y Medina del Campo para aumentar la velocidad de los Alvia y reducir los tiempos de viaje.

Durante las últimas semanas se han sucedido en Salamanca las declaraciones de políticos y agentes económicos en torno a la falta de líneas de ferrocarril en relación a la situación anterior del estado de alarma. El alcalde de la capital salmantina, Carlos Carbayo, ha incidido en ello varias veces.

Especialmente preocupante es la falta de conexiones entre Salamanca y Madrid a través del denominado ''tren rápido'', la línea ALVIA que une ambas ciudades a través de Segovia. El turismo madrileño es básico para el sector económico salmantino, cuestión que se puede resentir si no se restablecen cuanto antes las frecuencias diarias del ferrocarril.

De hecho, los trabajadores de este sector de transporte en Salamanca ya han denunciado públicamente la situación, a través de la Cadena SER y de otras vías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00