El sector turístico no era tan resiliente como pensabamos

La Columna de Carlos Arcaya: «El sector turístico no era tan resiliente como pensabamos» | 03/07/2020
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Con lógica prudencia, la directora del aeropuerto Laura Navarro no se atreve a avanzar cómo puede terminar el verano. Como diría el Cholo Simeone, vamos partido a partido. Este fin de semana, el primero de gran afluencia de turistas, se van a mover unas doscientas sesenta aeronaves, lo cual no es una mala cifra si recordamos que a este país -no a Alicante, a España- en abril y mayo llegaron cero visitantes.

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya
Esa es la buena noticia, la mala es que la pandemia ha puesto de manifiesto que nuestro sector turístico -en sintonía con el resto de competidores- no era tan resiliente como pensábamos. Es una nueva y tremenda vulnerabilidad desconocida que se va a incluir en el Plan Estratégico de Turismo 2020-2025 que ultima la Generalitat.
Para afrontarla, desde Turisme creen que es necesario reforzar la seguridad como concepto de garantía. Y aunque ya somos un destino seguro, habrá que aumentar las garantías. Y también apostar por la tecnologíay por lo experiencial, lo transformador y lo sensorial, dicen los expertos.
Y todo eso estará muy bien, pero, de momento, lamentablemente, deberemos ir paso a paso, confiar en nosotros mismos y esperar que no haya que retroceder en ningún país de nuestro entorno para que las cifras de visitantes se enderecen durante el segundo semestre del año.
Más información