Ligera subida del paro en Canarias en junio
El paro subió en Canarias en 640 personas en junio, lo que supone un 0,25 por ciento más que el mes anterior.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAY5XARG35JI7GXJCEGODH67OM.jpg?auth=63552b5b885af4623226d2e7e71a5b849d728358c5e16dbe2eee4909149b192d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una trabajadora desinfecta las mesas y sillas de una terraza / Eduardo Sanz / Europa Press (EUROPA PRESS)
![Una trabajadora desinfecta las mesas y sillas de una terraza](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAY5XARG35JI7GXJCEGODH67OM.jpg?auth=63552b5b885af4623226d2e7e71a5b849d728358c5e16dbe2eee4909149b192d)
Canarias
El paro subió en Canarias en 640 personas en junio, lo que supone un 0,25 por ciento más que el mes anterior. El total de desempleados del archipiélago se sitúa así en 261.714, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En cuanto al dato interanual del paro registrado refleja un aumento del 29,12 por ciento, es decir 59.031 personas que en los últimos 12 meses han pasado a estar en desempleo, una cifra similar a la media nacional (28%).
De la cifra total de desempleados en la Comunidad Autónoma, 118.432 son hombres y 143.282 mujeres. Además, 19.658 empleados de la región en el mes de junio tienen menos de 25 años, de los cuales 10.254 son hombres y 9.404 mujeres.
Por sectores, el que engloba mayor número de parados es el de Servicios, con 204.200 (+910 respecto a mayo), seguido de Construcción, con 24.187 (-1.279), aunque esta segunda es la actividad que más reduce el volumen de personas paradas.
Por su parte, destaca Industria, con 9.830, lo que supone un total de 151 desempleados menos; y Agricultura, con 5.311 parados en este sector, lo que se traduce en 4 más respecto al mes anterior. Por su parte, 18.186 vienen del grupo de sin empleo anterior (1.156 más).
LOS CONTRATOS CRECEN EN JUNIO
Respecto a los contratos, en el tercer mes del año se registraron 29.255 contratos en Canarias, es decir, 10.955 más que el pasado mes de mayo, lo que supone una subida del 59,86 por ciento. No obstante, la variación interanual se situó en una caída del 58,16 por ciento, con 40.661 contratos menos que en marzo del año pasado.
Además, un total de 354.867 personas en Canarias percibieron algún tipo de prestación por desempleo entre las diferentes modalidades existentes. En concreto, 276.030 personas obtuvieron prestación contributiva; 67.926, subsidio; y 10.911 la renta activa de inserción.
UN TOTAL DE 5.107 PARADOS MÁS EN ESPAÑA
En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 5.107 desempleados en junio (+0,1%), su mayor repunte en un mes de junio desde 2008.
El incremento de junio ha sido cinco veces menor que el registrado en mayo y muy inferior a los de abril y marzo, meses en los que la crisis sanitaria llevó a un repunte del desempleo de 282.891 y 302.265 parados, respectivamente.
El volumen total de parados alcanzó al finalizar junio la cifra de 3.862.883 desempleados, la más alta del registro desde mayo de 2016.