Asturias entra en la nueva normalidad con el mayor recorte del paro de España
La bajada del desempleo ha sido más notable en zonas que dependen más del turismo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I7P5RDXATFKSLEOHZ6AUNRO6UQ.jpg?auth=bc20ad7f74bbddc85356a08e2163ceb60742360433f975452c244e61bb9593e0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer trabajando en la cocina de un bar. / Getty Images
![Una mujer trabajando en la cocina de un bar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/I7P5RDXATFKSLEOHZ6AUNRO6UQ.jpg?auth=bc20ad7f74bbddc85356a08e2163ceb60742360433f975452c244e61bb9593e0)
Gijón
Asturias redujo el paro en junio, un mes en el que España ha estrenado la nueva normalidad tras los peores meses de la pandemia del COVID-19, en 2.870 personas, el 3,42% respecto a mayo, el mayor descenso en términos relativos y el cuarto en números absolutos entre las comunidades autónomas.
Con ello, el número total de parados en la comunidad se situó en 80.990 personas, una cifra que supera en 13.464 parados a la cifra de hace un año y en 8.142 a los contabilizados a mediados de marzo, al inicio del estado de alarma por la crisis sanitaria. Respecto al empleo, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Asturias cerró junio con 352.250 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un aumento de 1.242 ocupados respecto al inicio del mes. La media mensual de afiliados fue de 353.225 trabajadores, una mejora de 2.614 ocupados respecto a la media de mayo, el 0,75%.
La evolución de Asturias ha sido sensiblemente mejor que la de la media del país, donde el paro se situó en 3.862.883 personas, cifra no alcanzada desde mayo de 2016, tras aumentar en 5.107 desempleados, el 0,13 por ciento.
En el Principado el paro bajó en junio de manera generalizada en todos los sectores, especialmente en servicios, con una bajada de 2.308 desempleados que deja el total en 58.468. En la construcción bajó en 459 parados, hasta 6.945; en la industria, en 275; hasta 6.901, y en la agricultura, en 17, hasta 1.429, mientras que en el colectivo sin empleo anterior se produjo un repunte de 189 parados, hasta 7.247 personas.
El paro bajó entre los hombres en 1.533 desempleados, hasta 36.511, mientras que entre las mujeres lo hizo en 1.337, hasta 44.479. Entre los grandes concejos, el paro descendió un 2,1% en Oviedo; un 3,86% en Gijón; un 3,56% en Avilés, y un 3,98% en Siero. Las bajadas del paro fueron más intensas en concejos más dependientes del turismo como Cabrales (-16,65%), Cangas de Onís (-10,81%), Colunga (-18,66%), Llanes (-17,88%) y Onís (-13,33%).
Respecto a la contratación, en junio se firmaron en Asturias 18.755 contratos, un 85,5 por ciento más que en mayo, aunque un 46,6 por ciento menos que hace un año, de los que 17.235 fueron temporales y 1.520, indefinidos.