Economia y negocios | Actualidad
Comercio

El concejal de mercados le augura el éxito a la campaña de bonos

El Ayuntamiento de Xàtva no se plantea renunciar a la ubicación del mercado ambulante en la Plaça del Mercat

Gran Teatre, ubicación del actual mercado ambulante / Ayuntamiento de Xàtiva

Gran Teatre, ubicación del actual mercado ambulante

Xàtiva

Según el concejal Ricardo Martínez, en declaraciones a la SER, el comercio local, trabaja ya con normalidad tras haber superado el Estado de Alarma por la COVID 19.

Según ha informado el Ayuntamiento de Xàtiva, a las 20 horas de este miércoles, en el primer día de venta, se vendieron 2.118 bonos de consumo en el comercio local. Recuerden que los pueden adquirir a través de la web de Caixa Ontinyent. Martínez apuesta por el “éxito” de esta campaña. Hay 10.000 disponibles.

Mercado ambulante

Desde que se recuperara el mercado ambulante de los martes y los viernes éste se ha ubicado en la Avenida de Selgas, por motivos se seguridad e higiene, frente al Gran Teatre. La nueva ubicación es del agrado de los vendedores por comodidad y por la afluencia de vecinos, pero el concejal de mercados, Ricardo Martínez, ha recordado que esta ubicación es provisional, que supone gastos para el Ayuntamiento y que hay que tener en cuenta la idiosincrasia de la ciudad y de su casco antiguo. Cualquier decisión definitiva debe ser muy meditada.

Entrevista al concejal de comercio, Ricardo Martínez

07:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Próximas inversiones

El Ayuntamiento de Xàtiva ha acordado la solicitud de ayudas referentes al Plan de Inversiones de la Diputació de València para el bienio 2020-2021, que asciende a un total de 1.082.000 euros para las inversiones en diferentes proyectos municipales.

Dos de las inversiones se contemplan con cargo a la línea de financiación general, como son el Plan de Caminos y Viales de Xàtiva (264.000 euros) y la sonorización del Gran Teatre de Xàtiva (42.000 euros), si bien también se han incluido 27.000 euros para el Plan urbano de Actuación Municipal y algunos proyectos que cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este sentido, se demanda financiación para el proyecto de un parque infantil en la Glorieta José Espejo (en el cual se invertirán 203.000 euros), así como para la accesibilidad a los locales de las bandas de música (160.000 euros) y para la primera fase del carril-bici de Xàtiva, que dará acceso a la futura vía verde desde el Passeig del Ferrocarril (141.000 euros).

Desde el Ayuntamiento de Xàtiva también está previsto llevar a cabo la urbanización del acceso a Xàtiva por la carretera del Genovés, desde el Camino de Sant Antoni hasta el entorno de la fuente de los veinticinco chorros (que supondrá un total de 134.000 euros), la reparación de la red de agua potable nº1, en el sector del Casco antiguo (62.000 euros), y la reposición de muros de la Casa de la Llum y adecuación del entorno de la Cova Negra (47.000 euros).

Según el alcalde, Roger Cerdà, “este Plan va a permitir hacer inversiones importantes en zonas degradadas del municipio, para mejorar la calidad de vida, con más servicios, más servicios sostenibles”.

Félix Lluch

Félix Lluch

Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00