Junio sacó a otros 8.000 leoneses de los ERTES
La recuperación moderada del paro estuvo liderada por el sector servicios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFIMN3VFENIU7GB7XYPIHCFFQM.jpg?auth=9d4b70290121f79a61d56f8cfe388d3ca4b8f09bdaf7cca476df049d9b242e82&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Clientes consumen en la terraza de un bar / Edu Botella / EP (EUROPA PRESS)
![Clientes consumen en la terraza de un bar](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFIMN3VFENIU7GB7XYPIHCFFQM.jpg?auth=9d4b70290121f79a61d56f8cfe388d3ca4b8f09bdaf7cca476df049d9b242e82)
León
El mercado laboral leonés mantiene su tendencia de moderada recuperación tras el parón por el coronavirus.
En el último mes, otros 8.000 leoneses salieron de los ERTES, una situación en la que todavía se mantienen 11.300 trabajadores de nuestra provincia.
Casi 3.700 empresas leonesas aún siguen acogidas a un expediente de regulación temporal. Son 1.400 menos que hace un mes.
Además, la afiliación a la Seguridad Social, por fin, volvió a crecer a un ritmo reseñable: junio registró 1.454 nuevos cotizantes, con un aumento del 0,95%. El crecimiento es casi el triple que la media nacional.
En estos momentos, León cuenta con 154.000 cotizantes, tres mil menos que antes de que estallara la pandemia.
A mayores de los 11.300 leoneses que aún están afectados por los ERTES, hay otros 33.170 en las listas del paro.
El mes de junio recoge un descenso de 617 desempleados, con una caída del 1,8%.
Eso mejora con mucho el dato medio nacional, que fue de un aumento del paro de una décima.
Por sectores, las principales bajadas se registraron en los servicios (con 500 parados menos), pero también en la construcción (-200) y en la industria (-80). En cambio, subió el paro entre el colectivo de personas sin empleo anterior (casi en 200 personas) y tímidamente en el campo (32 parados más).