Mascarillas: ni peligrosas para la salud ni una forma de amordazar a los ciudadanos
En Hoy por Hoy Huelva despejamos bulos y otras falsedades en materia de salud
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YW3K7OFTJJKSTPOHPIEVTC55ZY.jpg?auth=f829213110b3b6cf7eb71a3bfb4ad5b13100ef6a0f05f1a87c812395f9c5db1f&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Grabado de Paul Fürst, 1656 / Wikipedia
![Grabado de Paul Fürst, 1656](https://cadenaser.com/resizer/v2/YW3K7OFTJJKSTPOHPIEVTC55ZY.jpg?auth=f829213110b3b6cf7eb71a3bfb4ad5b13100ef6a0f05f1a87c812395f9c5db1f)
Huelva
La pandemia del coronavirus ha traído consigo muchas consecuencias negativas: fallecimientos, enfermos, saturación de hospitales, confinamiento, crisis económica y social... pero también ha provocado un reguero de noticias falsas, bulos y otras falsas creencias. En Hoy por Hoy Huelva el profesor universitario y doctor en Ciencias de la Salud por la UHU, José Miguel Robles, nos ayuda cada semana a despejar esas fake news relacionadas con la salud.
En esta ocasión aclaramos por qué es importante usar mascarilla y desmontamos algunas teorías conspiranóicas sobre las supuestas consecuencias negativas de usarla o el "verdadero objetivo" de los gobiernos en hacerlas obligatorias. También repasamos algo de su historia y las peculiaridades de las máscaras de la peste negra.
José Miguel Robles (UHU): "Tenemos que entender que llevar la mascarilla es un gesto solidario, para cuidar a los demás"
12:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles