Economia y negocios | Actualidad

Granada registra 25.000 parados mas que hace un año

Junio deja en la provincia una subida del paro de 2.111 personas

El empleo atraviesa momentos muy delicados / Cadena SER

El empleo atraviesa momentos muy delicados

Granada

Sube el paro en junio en la provincia de Granada. Como era de esperar, y a pesar de que los ERTEs están sosteniendo la situación y evitando una auténtica masacre, el número de desmpleados ha subido en Granada. En concreto lo ha hecho en 2.111 personas.

Es la primera vez en los últimos 12 años que el paro sube en el mes de junio. La cifra total de desempleados en Granada se sitúa en los 103.088, un volumen histórico que se acerca mucho al peor momento vivido con la crisis del ladrillo cuando el paro superó entonces las 106.000 personas desempleadas. La privincia está, por tanto muy cerca de esa cifra, y además navegando entre la inquietud preguntándose qué pasará cuando el paraguas de los ERTE desaparezca.

Junio deja 2.111 parados más, es una subida del 2,1%. En datos interanuales, hoy hay 25.000 parados más que hace un año, esto significa una subida interanual de un mareante 31%.

Por sectores, subre el paro en la agricultura por la finalización de algunas campañas, ha subido el paro en el campo en 1.400 personas. Y cuando este mes es un buen mes para el sector servicios, también ha subido el paro en casi 300 personas. El número de personas desempleadas en este sector es de más de 67.000.

El brote verde lo sigue deparando la construcción donde ha bajado el paro en 400 personas nada menos.

Y otro brote verde, a pesar de lo que está cayendo, junio ha sido mejor que mayo. Ha habido 6.000 contratos más que en mayo, que fue devastador, pero ha habido en junio 15.000 contratos menos que hace un año, lo que demuestra la situación tan delicada que atraviesa el tejido productivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00