Historia | Ocio y cultura
Memoria histórica

Oliva organizará las primeras jornadas dedicadas a las mujeres represaliadas tras la Guerra Civil

Es una de las principales activiades de la nueva Associació de Familiars de Represaliats i Represaliades pel Franquisme d´Oliva

Trabajos de la Diputación de Valencia en las fosas del cementerio de Paterna / Diputación de Valencia

Trabajos de la Diputación de Valencia en las fosas del cementerio de Paterna

Oliva

Al calor de la puesta en marcha de la nueva Associació de Familiars de Represaliats/ Represaliades pel Franquisme d´Oliva, este municipio organizará la primera edición de unas jornadas dedicadas a las mujeres y la represión sufrida tras la Guerra Civil.

Esta es una más de las prioridades que tiene este nuevo colectivo, ARFO, que día a día crece en cuanto asociados, lo que permitirá localizar a un mayor número de familiares enterrados en fosas comunes en los cementerios de Gandia, Sueca y Paterna.

La presidenta de ARFO, Teresa Llopis, señala que otro de los objetivos básicos de la entidad pasa por la construcción de un memorial en el cementerio de Oliva, donde se pueda homenajear a todas estas personas víctimas del Franquismo y que, casi con toda seguridad, no se podrán identificar a pesar de aplicar técnicas de ADN.

Por su parte, el concejal de Memoria Democrática de Oliva, Josep Escrivá, ha puesto en valor la unidad que hasta la fecha ha tenido esta cuestión en las últimas Corporaciones locales, con independencia del color político que las presidiera.

Teresa Llopis, presidenta Arfo, y Josep Escrivà, concejal Memoria Histórica de Oliva

10:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00