Castellón roza los 50.000 desempleados
El paro subió en 1.747 personas en el mes de junio en la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRMOD6PW2NOQLMKQBG7643OHFI.jpg?auth=f18615aa176898bd0044699b3354b782f00be80b974d5ecf90b7126108d93ea6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una trabajadora del sector servicios en Castelló / Javier Quesada
![Imagen de una trabajadora del sector servicios en Castelló](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRMOD6PW2NOQLMKQBG7643OHFI.jpg?auth=f18615aa176898bd0044699b3354b782f00be80b974d5ecf90b7126108d93ea6)
Castellón
El paro subió en 1.747 personas en el mes de junio en la provincia de Castellón, según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La provincia roza los 50.000 desempleados.
La crisis económica derivada del coronavirus deja, de momento, a uno de cada cinco castellonenses en situación de desempleo, según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Las últimas cifras indican un incremento de 1.747 parados en la provincia en el mes de junio, por lo que la cifra global se aproxima a los 50.000 desempleados.
En términos interanuales, en los últimos doce meses, el paro ha subido en 11.236 personas en la provincia, según la información del Gobierno nacional.
Uno de los datos positivos es el incremento del número de contratos. En junio se crearon 4.904 nuevos contratos en Castellón, cerca de 700 fueron indefinidos y la mayoría corresponden al sector servicios.
Los datos no incluyen los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, que según el Ministerio de Empleo afectan a cerca de 20.000 trabajadores en la provincia.
Paro autonómico
La Comunitat Valenciana ha sido Comunitat en la que más que crecido el paro en junio en términos absolutos, seguida por Andalucía, País Vasco y Cataluña.
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, durante el pasado mes el paro subió en las tres provincias de la Comunitat, sobre todo en la de Valencia (8.751 y un 4,10 & más), seguida de Alicante (5.781 y un 3,22 % más) y Castellón (1.747 y un aumeno del 3,70 %).