Asturias sostiene sus cifras de desempleo durante el mes de Junio
El Principado logra contener la subida del paro experimentada a nivel nacional en el mes de Junio e incluso puede presumir de haberlo hecho retroceder al registrase una bajada de 2.870 parados, que deja la cifra total de personas sin empleo en las 80.990
Oviedo
Por sectores han sido los Servicios los que han tirado sobre todo del paro hacia abajo con un descenso de más de 2.300 personas. Bajadas también de entidad son las de la Construcción -459 parados menos- y la Industria -257-. El desempleo sólo ha subido en el colectivo de personas sin empleo anterior, que suma 189 más.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Asturias ganó el mes pasado 2.600 cotizantes y suma en total 352.000.
La directora del SEPEPA, Pilar Varela, aprecia cierta recuperación de la normalidad en el mercado laboral tras los aciagos meses de Marzo y Abril, aunque reconoce que estamos muy lejos de la situación mucho más optimista de hace un año, cuando en Asturias contábamos con unos 13.000 parados menos.
Tampoco se abandonan al optimismo los sindicatos. Desde UGT Asturias, Mar Celemín, reconoce cierto respiro con respecto a lo que vivimos meses atrás aunque también compara con nuestras cifras de hace un año, mucho mejores. La responsable de empleo de CCOO de Asturias, Úrsula Szlata, pide un plan de choque centrado en los colectivos que están padeciendo con especial dureza su exclusión del mercado laboral.
Una preocupación más la aportaban los empresarios. Marta Álvarez, de la FADE, pone el acento en los miles de trabajadores amparados por un ERTE y en sus empresas, que podrían estar abocadas al cierre cuando en Septiembre se extinga la última prórroga de los expedientes.