El aeropuerto de Pamplona reanuda los vuelos regulares entre estrictas medidas de seguridad
Los pasajeros nacionales no estarán obligados a someterse a ningún control, pero a los internacionales se les medirá la temperatura a su llegada a España con una cámara termográfica de alta precisión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLJIJLWEINJTTCK4OM4WBZHPV4.jpg?auth=a0f8a4a9604072d03d138afc98008d72651718e8ecba5c020a2b868d0dd5a0eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aeropuerto de Pamplona / Cadena SER
![Aeropuerto de Pamplona](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLJIJLWEINJTTCK4OM4WBZHPV4.jpg?auth=a0f8a4a9604072d03d138afc98008d72651718e8ecba5c020a2b868d0dd5a0eb)
Navarra
El aeropuerto de Pamplona reanuda el 2 de julio los vuelos regulares. Desde este jueves 2 de julio habrá vuelos con Madrid y a lo largo de las próximas semanas irán incluyéndose más vuelos, como Canarias, Ibiza o Mallorca. Todavía no hay fecha para la vuelta de los vuelos internacionales.
Sin embargo, el aeropuerto de Pamplona ya tiene preparadas todo tipo de medidas de seguridad de cara a la vuelta de los viajeros internacionales. A los pasajeros de vuelos nacionales no se les hará ningún control. "Es una puerta de entrada más, como si vienes en coche desde Sevilla", argumenta la directora del aeropuerto, Vanesa Polo.
El uso de mascarilla será obligatorio en todos los vuelos, tanto nacionales como internacionales. Además, para los vuelos internacionales habrá un protocolo especial. A todos los viajeros se les medirá la temperatura a su llegada a España mediante cámaras termográficas de alta precisión. También se les hara un control documental a todos los viajeros, en el que se les haga especificar todos sus datos índole sanitario, para facilitar así su seguimiento posterior si se detectara algún caso de Covid-19. Además, los servicios sanitarios harán una inspección visual. A todo esto se le suman las medidas habituales de seguridad, que incluyen el distanciamiento social y la utilización de geles hidroalcohólicos. Además, se aconseja a los pasajeros llegar con mucha antelación al aeropuerto, para evitar así aglomeraciones.
Estos protocolos obedecen a las directrices de la Comisión Europea y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), establecidas en colaboración con el Centro Europeo para la Prevención de Enfermedades, además de haber sido coordinados con los Estados Miembros y las asociaciones internacionales de aeropuertos (AECI) y de aerolíneas (IATA).
Si algún ciudadano de nacionalidad extranjera, pasajero de un vuelo internacional con destino España, no pasara el corte de la inspección porque, por ejemplo, superara la temperatura permitida y manifestara fiebre, se le dirigiría automáticamente a un control médico dentro del aeropuerto. Si una vez en el control se aprecia que el pasajero manifiesta síntomas, se pondría a disposición del Servicio Navarro de Salud. Desde ahí se encargarían de hacerle una PCR y de ver a dónde se le lleva. "El Gobierno de Navarra tiene espacios habilitados para ese tipo de situaciones", ha explicado José Luis Arasti, delegado del Gobierno en Navarra,
Al ser preguntado sobre por qué no se hacen los controles a los pasajeros extranjeros a la salida de su país, el delegado ha explicado que los aeropuertos españoles se acogen a las directrices europeas. Para asegurar que se cumplan las medidas de seguridad, se ha contratado a un equipo de personas específicamente para esa función.
![Leyre Santos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/23123ccb-dc29-4388-b7aa-20d66ab8d68d.png)
Leyre Santos
Redactora en los servicios informativos de la Cadena SER. Graduada en Historia y Periodismo por la Universidad...