Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Ecologistas en acción

Ecologistas en Acción denuncia la roturación en Áreas de Singular Valor Ecológico en Palencia

La gestión del Servicio Territorial de Medio Ambiente en las roturaciones en el Monte del Conde y en el Páramo de Castañeda ha sido puesta en conocimiento del Procurador del Común

Imagen de un almendro, una de las especies eliminadas / Getty Images

Imagen de un almendro, una de las especies eliminadas

Palencia

Ecologistas en Acción ha denunciado la roturación en Áreas de Singular Valor Ecológico como Monte del Conde y Páramo de Castañeda, al poner en conocimiento del Procurador del Común la gestión del Servicio Territorial de Medio Ambiente, al que acusó de realizar presuntos favores en beneficio de los infractores.

Un comunicado de la organización señaló que el monte del Conde y el Páramo de Castañeda están catalogados como Áreas de Singular Valor Ecológico (ASVE) y son áreas clasificadas como suelo rústico con protección natural por lo que debe garantizarse su conservación como objetivo prioritario y debe fomentarse la ampliación de encinares y sabinares en páramo, integrando en su dinámica ecológica terrenos agrícolas de las proximidades. Pese a ello, lamentó que el Servicio Territorial de Medio Ambiente permita justamente lo contrario.

Ecologistas en Acción recuerda que el Monte del Conde perteneciente al término municipal de Fuentes de Valdepero es un claro ejemplo de cómo algunos propietarios de parcelas en ese entorno han procedido a roturar recintos forestales sin la autorización preceptiva por parte de la Junta de Castilla y León. Una roturación, que según la asociación, ha consistido en cortar masas arbóreas, principalmente quercíneas y almendros, que formaba paisajes adehesados y de un gran valor florístico y faunístico por la cantidad de especies que albergaba, para convertirlo en terrenos de cultivo, lo que ha ocasionado un grave perjuicio a la diversidad y al ecosistema.

Ecologistas en Acción precisa que ha hecho un seguimiento de las transformaciones y ha concluido que desde el año 2016 hay informes y denuncias de los agentes medioambientales de la Junta y las patrullas del Seprona de la Guardia Civil contra propietarios reincidentes que han eliminado la vegetación arbórea sin autorización y han roturado los recintos forestales.

En algunas ocasiones, las denuncias no se tramitan o se autorizan a posteriori, hasta el punto de hablar de presuntos favores hechos desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia en beneficio de los infractores, que siguen sin respetar las condiciones impuestas por la Junta en la resolución de los expedientes sancionadores y se siguen roturando nuevas parcelas del monte sin autorización.

Los ecologistas aseguran que la práctica de roturar montes y espacios de interés natural es anacrónica y obedece a intereses especulativos a costa del bien común gracias a la falta de diligencia, cuando no de una presunta connivencia, desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente encargado de vigilar y gestionar este tipo de actividades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00