Sociedad | Actualidad

Transporte Sanitario Región de Murcia refuerza con seis ambulancias las zonas de playa

Imagen de una de las ambulancias que refuerzan el servicio en las zonas de playa / Transporte Sanitario Región de Murcia

Imagen de una de las ambulancias que refuerzan el servicio en las zonas de playa

Murcia

Águilas, Mazarrón, Cartagena, La Manga, San Javier y Lorca serán los municipios costeros que durante los meses de verano verán reforzado los servicios de emergencia con la disposición de un total de 6 ambulancias no asistenciales (ANA). Estas unidades móviles se mantendrán en activo de lunes a domingo, las 24 horas del día, con el fin de mejorar y ampliar la asistencia sanitaria a los vecinos de la localidad.

Las ambulancias no asistenciales pertenecientes al Transporte Sanitario Región de Murcia vienen dotadas con todo el material necesario para facilitar el traslado de pacientes a las respectivas áreas de salud ante cualquier situación de emergencia. Son de uso individual y disponen de silla de ruedas, desfibrilador semi automático, aspirador de secreciones, kit de asistencia al parto, material de inmovilización, resucitador manual tipo balón y mascarillas de oxígeno pediátricas y para adultos, entre otras numerosas equipaciones.

Dicho refuerzo de atención sanitaria se ha establecido en coordinación con la Gerencia de Emergencias Sanitarias 061 del Servicio Murciano de Salud dentro del Plan Copla de la Región de Murcia y abarca todo el periodo estival.

ACERCA DE TRANSPORTE SANITARIO REGIÓN DE MURCIA

La UTE formada por Ambulancias Do Atlántico, Ambulancias Mar Menor y Ambulancias Sánchez conforma Transporte Sanitario Región de Murcia. Todas ellas cuentan con más de 25 años de experiencia en la gestión del transporte sanitario terrestre (programado y urgente) en varias comunidades autónomas (Galicia, Comunidad Valenciana y Murcia).

En la actualidad, Transporte Sanitario Región de Murcia tiene una flota de 381 vehículos que prestan servicio programado y urgente en toda la comunidad murciana. Además, el 82 % de la flota de ambulancias cuenta con el distintivo ECO ya que están basadas en combustible GNC (gas natural concentrado), mientras que otros vehículos para la prestación del transporte sanitario programado son eléctricos. La UTE cuenta incluso con sus propias gasineras para el abastecimiento de sus ambulancias.

Estas mejoras en pro del cuidado del medioambiente ponen de manifiesto el compromiso de Transporte Sanitario Región de Murcia en reducir las emisiones de CO2, mejorar la calidad del aire y en fomentar la movilidad sostenible.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00