La Ruta sigue en marcha
El consorcio está aplicando su plan de choque para hacer más llevadera la compleja situación económica que sufre el sector
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRSB54CYC5OLHOPNJR2IRC62D4.jpg?auth=95548a7b5709319ecf1ca96bd606bae498265da56d5fa6cba77981cec4d6a607&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Ribera del Duero sigue en expansión / 65YMás
![La Ribera del Duero sigue en expansión](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRSB54CYC5OLHOPNJR2IRC62D4.jpg?auth=95548a7b5709319ecf1ca96bd606bae498265da56d5fa6cba77981cec4d6a607)
RIBERA DEL DUERO
Llega julio y arranca una nueva oportunidad para dar de conocer el magnífico patrimonio que nos rodea, y en ello está la Ruta del Vino. El consorcio sigue trabajando y aplicando su plan de choque para hacer que la crisis económica post covid no sea tan relevante como se anuncia. Este miércoles hemos charlado con uno de sus consejeros, como es Vicente Holgueras, también concejal del Ayuntamiento de Aranda.
Holgueras es uno de los recién llegados. "La verdad es que me sorprendí cuando entré en la Ruta porque no tenía tanto conocimiento de ella. En la primera asamblea nos explicaron la visión, los valores, el funcionamiento... y vimos la importancia de la misma. Es una herramienta muy útil para promocionar y como prueba está la repercursión nacional e internacional que tiene", afirma.
Holgueras también ha hecho referencia al plan de choque que ha elaborado el consorcio, que trata de llegar a todos los sectores. "Tuvimos consejo de administración online, en él se explicaron las medidas que se van a incorporar y nos parecieron muy adecuadas, trabajadas y estructuradas para poder poner en funcionamiento la Ruta y más teniendo en cuenta que el turismo interior va a ser relevante.
Por último, el consejero considera que el asociacionismo es imprescindible para tener fortalezas en estos duros momentos. "El asociacionismo siempre es importante, la multitud hace la fuerza. Queremos facilitar que todos los asociados puedan seguir en la Ruta con unas condiciones económicas más fáciles. La Ribera tiene una riqueza ambiental, cultural, y eso es lo que hay que poner en valor", sentencia.