La UAM acoge este año a 10.898 alumnos en las pruebas de la EvAU
La convocatoria ordinaria se extiende del 6 al 10 de julio

Biblioteca / UAM

Comunidad de Madrid
La UAM acoge este año a un total de 10.898 alumnos en la convocatoria ordinaria de las pruebas de la EvAU. Una cifra que supone un aumento de casi el 18% respecto al curso anterior.
Por procedencia, 5.726 vienen del Bachillerato de Ciencias; otros 3.661, de Ciencias Sociales; hasta 574, del de Humanidades; y otros 454, del de Artes. Además, 392 estudiantes llegan después de haber cursado algún ciclo formativo.
Los exámenes, hasta 60.431 según las previsiones, serán los días 6, 7, 8, 9 y 10 de julio. Tanto en las 15 sedes del Campus de Cantoblanco como en la del Campus de Medicina.
Las pruebas de este año estarán marcadas, sin duda, por la pandemia del COVID-19. Todos los aspirantes deberán cumplir las normas de distanciamiento social y el uso obligatorio de mascarilla.
La Universidad Autónoma de Madrid ha difundido un vídeo en el que recuerda que tampoco está permitido compartir alimentos, que solo podrán permanecer en el campus el tiempo necesario para la realización de los exámenes y que tendrán que utilizar gel hidroalcohólico con frecuencia.
En Hoy por Hoy Matinal Madrid Norte hemos hablado con el delegado del rector para el Acceso y la Relación con los Centros de Secundaria y Formación Profesional, Carlos de Carlos.
Entrevista al delegado del rector de la UAM Carlos de Carlos sobre las pruebas de la EvAU
04:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles