Casi 3.500 mujeres maltratadas pasaron por las Oficinas de Atención de las Víctimas durante la pandemia
Es una cifra sensiblemente inferior a la del mismo período del año pasado por el confinamiento y la paralización de la actividad judicial

Gabriela Bravo mantiene una reunion en videoconferencia / GVA Justicia

Valencia
Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de la Generalitat atendieron a 3.466 víctimas de violencia machista durante el estado de alarma. Casi 3.500. El equipo de profesionales de la red, asistió a casi 6.000 personas en los 99 días que ha durado el periodo excepcional, de las que el 97% eran mujeres.
Cifras que para la consellera Gabriela Bravo demuestran la importancia de contar con un servicio como este. "5.819 víctimas son muchas", ha destacado la consellera y justifican, por tanto, la existencia de esta red de oficinas.
Gabriela Bravo sobre las atenciones a víctimas de violencia de género durante la pandemia
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En total, las Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito de la Generalitat ha realizado un total de 10.655 actuaciones entre el 14 de marzo y el 20 de junio, es decir, un promedio de 108 cada día. En ellas existe un equipo permanente de apoyo a las víctimas de violencia de género. En este sentido, la consellera ha recordado que la valenciana es "la única comunidad" que ha puesto en marcha una red de oficinas especializadas como estas.
Gabriela Bravo presume de Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bravo ha destacado otro dato: por culpa del confinamiento y de la paralización de la justicia por la pandemia se ha producido un descenso acusado en la asistencia a nuevas víctimas de violencia de género, dato que, en comparación con 2019, ha disminuido en un 67 por ciento.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....