Hoy por Hoy ÚbedaHoy por Hoy Úbeda
Actualidad
Turismo

Multimedia Jiennense cierra temporada en pleno corazón del P.N. de Cazorla, Segura y las Villas

Tres mesas analizan un destino seguro y lleno de atractivos

Primera mesa de diálogo con el diputado de turismo, Francisco Javier Lozano / DIEZ TV

Primera mesa de diálogo con el diputado de turismo, Francisco Javier Lozano

Cazorla

“Eso que tú me das” (Pau Donés), sirve la letra de esta canción para enunciar todo lo que significa para la provincia de Jaén, el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. El Fin de temporada en Multimedia Jiennense ha puesto en esta ocasión especial énfasis en el reconocimiento de aquello que nos da la vida y que siempre ha estado ahí. Y que no es otra cosa que la majestuosidad de las frondosas montañas del P.N. de las sierras Cazorla, Segura y las Villas. Un destino turístico que con sus 210.000 hectáreas ahora más que nunca despliega sus encantos y sus condiciones para pasar las vacaciones como destino seguro.

Segunda mesa de diálogo con empresarios

Segunda mesa de diálogo con empresarios / DIEZ TV

Segunda mesa de diálogo con empresarios

Segunda mesa de diálogo con empresarios / DIEZ TV

Tres mesas de diálogo con representantes institucionales, alcaldes de las tres sierras y empresarios han analizado las campañas especiales de promoción, las posibilidades frente al turismo de sol y playa, sobre todo ahora con este Parque Natural como destino seguro, el dilema de Parque Nacional frente a Parque Natural ventajas y desventajas y el equilibrio entre territorios. En la reconstrucción económica post COVID-19 el turismo adquiere una relevancia esencial.

Una primera mesa en la que han intervenido: Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla, Francisco Javier Lozano, diputado de Turismo, José Ayala, presidente de la asociación de alojamientos de la Provincia, Daniel Sánchez, alcalde de La Iruela.

Avalando esta iniciativa de ayuntamientos y empresarios la Diputación Provincial para que los jienenses descubran su provincia y limítrofes, con una campaña de proximidad y otra de más de 200 experiencias gratuitas en “Jaén destino de aventura”. Así lo ha  destacado el diputado de turismo, Francisco Javier Lozano “hemos asesorado técnicamente a los empresarios sobre las medidas de seguridad con actividades que continuaran durante todo el verano con el tejido empresarial”. La estrategia va mas allá de la promoción que rondan el millón de euros “y le ofrecemos al turista doscientas experiencias gratuitas que se mueven en tres ejes principales en donde además el destino de aventura entran la ruta de los castillos y las batallas, y viaje al tiempo de los iberos”.

Impensable era y hasta para frotarse los ojos vencer al turismo de sol y playa en reservas hoteleras para los meses estivales como ha destacado el empresario hostelero y presidente de la asociación de alojamientos José Ayala “era algo inimaginable que la todo poderosa costa estaría en desventaja con el turismo de interior”. Aun así no va a ser una buena campaña de verano “pero si una campaña mejor y con más demanda que muchos destinos de sol y playa”, concluye.

En la segunda mesa: Miguel Ángel García, presidente ACEC y gerente Turisnat (empresa que aglutina a las siete de servicios turísticos, de excursiones 4x4 que existían en el P.N.); Catalina Madueño (subdelegada de Gobierno); Soledad Aranda, Delegada agricultura, ganadería, pesca y desarrollo sostenible y el anfitrión del Noguera de La Sierpe donde se ha celebrado el programa especial, José Manuel Ledesma de la Cruz.

El análisis ha vuelto a plantear el dilema de quienes defienden la figura del Parque Nacional como el gerente de la empresa de servicios turísticos Turisnat, Miguel Ángel García “los valores des este parque están ahí, creo que conseguiríamos destacarnos aún más y sería el revulsivo que necesitamos”.

No tan convencido se muestra empresario José Manuel Ledesma al que se le plantean dudas sobre la figura jurídica “habría que tener en cuenta lo que se permite o no hacer en un Parque Nacional y creo que ahora hay cosas más prioritarias”.

Sueños y aspiraciones que confluyeron en una tercera mesa de diálogo formada por: el alcalde de Siles, Francisco Javier Bermúdez, alcalde de Villanueva, Gabriel Fajardo y Lina Pérez, directora conservadora. Con el denominador común de lograr el equilibrio territorial y de que los tres territorios que conforman el Parque sean tratados por igual. La directora conservadora; Linarejos Pérez ha apostado por una labor conciliadora entre los tres territorios ”seguir trabajando en la discriminación positiva basada en el desarrollo sostenible que compatibilice los intereses de todos”

Este Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas es un destino privilegiado que nos da todo y seguirá dando mientras seamos conscientes de la importancia de su conservación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00