El ministro de Justicia conversará sobre el impacto del Covid-19 en la SER
La charla será este miércoles, a las 10.00 horas, y podrá seguirse en directo desde las plataformas digitales de esta cadena
La Cadena SER Andalucía, en colaboración con la empresa E-IN Digital, experta en ciberseguridad y reputación on line, regresa este miércoles miércoles 1 de julio con la celebración de sus 'Encuentros online de la Cadena SER', un novedoso formato con los que pretende identificar y diagnosticar los principales cambios que la crisis provocada por el Coronavirus va a generar en nuestra forma de vida y en los asuntos que más preocupan a los andaluces. Para ello, la Cadena Ser Andalucía ha convocado al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, bajo el título La administración de justicia tras el COVID 19, para abordar el impacto que la pandemia y sus consecuencias han generado en el mundo judicial, con la consiguiente transformación del sector al que está abocado.
A lo largo de una hora de charla, que puede seguirse online a través del canal de Youtube de la Ser , Juan Carlos Campo abordará cuestiones como la celebración de actos procesales de forma telemática, las medidas organizativas de los juzgados recogidas en el Real Decreto-Ley 16/2020 aprobado por el Consejo de Ministros, así como otras medidas (la atención telefónica y por correo electrónico al público en sedes judiciales) generadas por la nueva normalidad.
La ‘nueva normalidad’ traerá consigo cambios de importante calado en la economía, el turismo, la industria...; modificará de forma notable los desplazamientos, el acceso a los espacios públicos, los hábitos de trabajo –con un importante aumento del teletrabajo-, la educación, la formación laboral o nuestros hábitos de ocio y cultura.
Adaptarse a las exigencias de esta realidad inédita requerirá, no sólo un esfuerzo formidable por parte de las instituciones y la sociedad civil, sino que necesitará de fórmulas novedosas y soluciones creativas para salir adelante y proteger, de manera especial, a los colectivos más vulnerables que ya se están viendo seriamente afectados por la recesión económica derivada de la crisis sanitaria.
Desde estas premisas, los 'Encuentros de la cadena SER Andalucía' han querido también dar un paso al frente y adaptarse a las nuevas necesidades y demandas surgidas en este nuevo contexto de comunicación social, adaptando su formato a las nuevas propuestas digitales, para lo que cuenta con el soporte de la compañía andaluza E-IN Digital, formada por comunicadores, ingenieros informáticos y asesores legales de acreditado prestigio en su lucha contra la ciberdelincuencia, bulos y abusos mediáticos en Internet.