Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Grupos burbuja, mascarillas y horarios para el patio, claves del curso 2020-2021

La Conselleria de Educación ha presentado el borrador de las instrucciones que organizarán el próximo curso lectivo

Sillas en un aula / Europa Press

Sillas en un aula

Palma

Grupos de hasta 25 alumnos, profesores y alumnos con mascarilla, entradas y salidas escalonadas y horarios de patio diferente. Estas son algunas de las claves de lo que será el próximo curso 2019-2020 en Baleares. La Conselleria de Educación ha presentado este martes el borrador de las instrucciones que organizarán el próximo curso lectivo que arrancará el 10 de septiembre con el objetivo de que la enseñanza sea todo lo presencial que permita la situación sanitaria. La seguridad y el acceso a una enseñanza de calidad son los objetivos de cara al próximo mes de septiembre.

La Conselleria pretende que la educación sea presencial, clave en los primeros cursos. En Bachillerato y ESO se podrá combinar con la enseñanza telemática con el beneplácito de la Conselleria y la Inspección Educativa en caso de que sea necesario. Uno de los ejes sobre el cual pivota el borrador es la idea de los grupos burbuja o grupos de convivencia, con un máximo de 25 alumnos -el ratio máximo legal en infantil y primaria- que evitarán la interacción con otros grupos. Sin embargo, si las condiciones del aula permiten mantener la distancia de seguridad el número puede ser algo superior. Si no es posible los centros tendrán que buscar espacios alternativos.

La escuela tendrá que proporcionar los elementos de higiene como el gel desinfectante, el jabón o las mascarillas si las familias no las pueden adquirir por cuestiones económicas. En los cursos superiores, si no es posible mantener el metro y medio de distancia de seguridad los alumnos tendrán que llevar mascarilla. Además, las familias deberán comprometerse a tomar la temperatura a sus hijos antes de acudir a clase.

La Conselleria pretende además impulsar una línea de trabajo con dos millones de euros de inversión para la digitalización educativa e impulsará un Plan de Apoyo al Refuerzo Educativo para mejorar la competencias de los estudiantes con más dificultades. El conseller de Educación, Martí March, ha insistido en que no habrá ningún tipo de recorte en el número de profesores. Dice March que habrá un incremento del número de docentes en el curso 2020-21, aunque no ha querido concretar el número. De acuerdo al plan de cada centro, dice, se irán incrementando de forma adecuada.

A finales de julio y principios de agosto cada centro tiene que tener su plan de contingencia. El borrador se presentará esta semana a sindicatos, familias y docentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00