Sociedad | Actualidad
Vila-real

Aprueban una declaración institucional para apoyar a los agricultores en la lucha contra la plaga del cotonet

La sesión ordinaria del mes de junio también ha aprobado la propuesta de alcaldía para que Vila-real se adhiera a la Red de Entidades Locales para Desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Pleno de Vila-real / Ajuntament de Vila-real

Pleno de Vila-real

Castellón

El pleno de Vila-real ha aprobado una declaración institucional en defensa del agricultor y en contra la plaga del cotonet que afecta a los cítricos. La plaga que fue detectada en la provincia de Valencia ya se ha extendido a algunos municipios de la Plana Baixa. 

Tras once años desde la primera detección en Benifairó de les Valls, la plaga está ya presente en amplias zonas citrícolas del Camp de Morvedre, Camp de Túria o los Serranos en la provincia de Valencia y en la Plana Baixa, en la provincia de Castellón. Desde las asociaciones agrícolas piden a la Conselleria de Agricultura y otras admnistraciones planes que eviten una expansión al resto de zonas citrícolas y ayudas para los citricultores afectados por la plaga. El cotonet o cochinilla algodonosa es un insecto que daña a los árboles y sus frutos, lo que afecta a la comercialización. Al parecer la plaga proviene de Sudáfrica.

El pleno del ayuntamiento de Vila-real correspondiente al mes de junio, celebrado este martes, ha aprobado una declaración institucional en defensa del campo y en contra del cotonet y que ha sido consensuada con la Plataforma per la dignitat del Llaurador

El alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha querido mostrar el apoyo de todo el consistorio a la manifestación, que por este motivo, se ha convocado este martes por la tarde por parte de diferentes colectivos de agricultores. La movilización partirá desde Vila-real, pasando por Almassora, hasta llegar a Castelló.

El pleno ha aprobado también la adhesión del municipio a la red de entidades locales para el desarrollo de los objetivos sostenibles de la agenda 2030. La propuesta ha contado con el voto a favor del PSOE, PP, Compromís, Unides Podem y Ciudadanos y la abstención de VOX.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00