Las guarderías de la Junta reabren hoy sus puertas
Se ofertan a las familias cuyos progenitores trabajen de forma presencial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IV3HIGNJXVMPNKJQPIHJQMMHPQ.jpg?auth=cb3ce3b67aa26591118df775d20d0adf88afa2bfcba379c1a549c76a81f5ba41&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Escuela infantil / Cadena Ser
![Escuela infantil](https://cadenaser.com/resizer/v2/IV3HIGNJXVMPNKJQPIHJQMMHPQ.jpg?auth=cb3ce3b67aa26591118df775d20d0adf88afa2bfcba379c1a549c76a81f5ba41)
Soria
Las escuelas infantiles de titularidad de la Junta realizarán actividades educativas presenciales entre el 29 de junio y el 24 de julio siempre que cuenten con un mínimo de cinco solicitudes por centro, dirigidas a las familias cuyos progenitores trabajen de forma presencial. Según ha detallado la Consejería en un comunicado, solo podrán acudir aquellos escolares cuyos progenitores trabajen de forma presencial, situación que deberá ser debidamente acreditada; y no estén diagnosticados con Covid-19, ni hayan estado en contacto con nadie diagnosticado y que diariamente no presenten síntomas compatibles con el virus, para lo que presentarán una declaración responsable.
En el caso de que el número de solicitudes sea superior a la capacidad máxima del centro, se establecerá como baremo de selección el mismo utilizado para la admisión al inicio de curso. La orden regula lo relativo a las escuelas infantiles de la Junta pero afecta además a las de las entidades locales y los centros de titularidad privada, que realizarán previamente un ajuste del número de escolares por unidad, asegurarán la adopción de las medidas organizativas que resulten necesarias para evitar aglomeraciones y garantizarán que se mantenga una distancia de seguridad mínima de 1,5 metros.
Los titulares de las escuelas infantiles locales o los centros privados educativos determinarán las fechas en las que reabrir cada centro, y los procedimientos que deben seguir las familias para solicitar asistencia, siempre de forma voluntaria. E igualmente, solo podrán acudir aquellos escolares que no estén diagnosticados con Covid-19, ni hayan estado en contacto con nadie diagnosticado y que diariamente no presenten síntomas compatibles con el virus, para lo que presentarán una declaración responsable.
En todos los casos, en ningún supuesto se podrán superar las ratios establecidas: ocho alumnos en el aula de menores de un año; 13, de 1 a 2 años y 20, en el aula de 2 a 3 años -para el caso de centros incompletos donde se agrupen niños de edades diferentes se fija un máximo de 13-. En caso de necesidad, se podrán habilitar otros espacios del centro educativo para su atención. Por otro lado, estos centros educativos deberán aplicar en materia de limpieza y organización las indicaciones recogidas en la Guía de la Consejería de Educación para la realización de actividades con alumnos en escuelas infantiles de 0 a 3 años.