Economia y negocios | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El transporte de viajeros por carretera no se ha recuperado al 100% en Ávila

La Diputación Provincial insta a la Junta de Castilla y León a reestablecer las rutas y horarios vigentes antes de la pandemia

Parada de autobús / Eduardo Mayorga

Parada de autobús

Ávila

Desde el pasado 8 de junio se recuperó la movilidad dentro de la misma provincia, sin embargo a día de hoy todavía hay empresas concesionarias de servicios de transporte regular de viajeros por carretera que no han recuperado los servicios que tenían antes de que el 14 de marzo se declarara el Estado de Alarma.

Todos los grupos políticos en la Diputación de Ávila han aprobado una declaración institucional en la que se insta a la Junta de Castilla y León, como administración competente,  adopte de manera urgente las medidas pertinentes para que se restablezca la oferta de transporte regular de viajeros por carretera en, al menos, las mismas condiciones que venía prestándose.

En la declaración se recuerda que en las zonas de Barco, Piedrahíta, alto y medio Tiétar o en el Alberche, "las poblaciones siguen sufriendo las consecuencias de unos servicios de transporte público por carretera muy limitados en relación con los que contaban hasta el 14 de marzo. Una situación que requiere de soluciones que den respuesta satisfactoria a las demandas de los habitantes de esta provincia".

Según las últimas cifras oficiales del padrón de habitantes, de la población total de la provincia de Ávila, 99.896 personas, lo que representa el 63,3% del total, residen en nuestro medio rural y en muchos casos, precisan de un transporte público para desplazarse a la capital, sobre todo por cuestiones administrativas o para acudir a las consultas de especialistas en el Complejo Hospitalario.

El mismo problema con el ferrocarril

También se ha aprobado otra declaración institucional por la supresión de servicios ferroviarios, en la que se explica que a raíz de la pandemia de la covid-19  se suprimieron numerosos servicios con origen, parada o destino en estaciones de la provincia de Ávila. Tras la finalización de la situación de excepcionalidad, el pasado 21 de junio, algunas de esas frecuencias se han recuperado progresivamente pero otras muchas, alrededor del 50%, no se han restablecido, a pesar de la recuperación de la libertad de movimientos por todo el país.

Por este motivo, el Pleno de la Diputación Provincial de Ávila solicita al Ministerio de Transportes, a RENFE y a todas las entidades públicas con competencias en la materia, que se restauren de forma inmediata todos los servicios ferroviarios que tenían su origen, parada, o destino en las estaciones abulenses y que fueron suspendidos durante el estado de alarma.

La Corporación insta, asimismo, a que, una vez restaurados los servicios, se retomen los compromisos de mejora de los servicios ferroviarios que fueron alcanzados por parte de RENFE y Ministerio de Transportes en la reunión mantenida el pasado 25 de febrero con la Mesa de Ferrocarril de Ávila, de la que forma parte esta Diputación Provincial.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00