Los microcréditos llegarán a pymes y autónomos en septiembre
Es una partida de 10 millones de euros, con créditos que irán de 5.000 a 10.000 euros, al 0% de interés. El alcalde Jorge Azcón critica que el gobierno central todavía no haya comunicado si los consistorios van a recibir ayudas para la recuperación económica tras la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZNXZINHY5LHTDY4ILHKL6IYKQ.jpg?auth=9f7f25ff414e5ea97773bec979b360640b0337a77526810e06981b9a6b2c7c09&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión con los agentes sociales para presentar el programa de microcréditos / Miguel G. García - Ayuntamiento de Zaragoza
![Reunión con los agentes sociales para presentar el programa de microcréditos](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZNXZINHY5LHTDY4ILHKL6IYKQ.jpg?auth=9f7f25ff414e5ea97773bec979b360640b0337a77526810e06981b9a6b2c7c09)
Zaragoza
En septiembre llegarán a autónomos y pymes los microcréditos del Ayuntamiento de Zaragoza, para inyectar financiación y liquidez a todo tipo de negocios. Son 10 millones de euros en total, con ayudas que irán entre 5.000 y 10.000 euros para los alrededor de 1.200 beneficiarios.
La partida - que es ampliable - procede de modificaciones presupuestarias de conceptos que no se han podido ejecutar durante el estado de alarma por la paralización de la administración pública.
Estos microcréditos, que se entregarán a un 0 por ciento de interés, podrán dedicarse tanto a inversiones como a gasto corriente y se podrán devolver hasta en 5 años en función de la cuantía de los mismos.
La tramitación será sencilla, a través de declaraciones responsables. "Queremos que a partir de ya puedan empezar a solicitar esos microcréditos en el Ayuntamiento de Zaragoza, que a lo largo del mes de agosto se haga la burocracia de lo que es la concensión y que en septiembre pueda llegar el dinero a todos aquellos que los necesitan", ha señalado el alcalde zaragozano
Jorge Azcón ha remarcado también el "esfuerzo del ayuntamiento para llegar a aquellos a los que no han llegado otras administraciones". Serán compatibles con otras ayudas, como las que ofrece el Instituto de Crédito Oficial.
La portavoz del PSOE, Lola Ranera, ha criticado que las modificaciones de crédito que ha llevado a cabo el gobierno de la ciudad, para destinar partidas para el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza (donde se contemplan estos microcréditos), lo haga a costa de los vecinos.
"Lo primero que nos encontramos es un recorte de 380.000 euros en la obra de la Avenida Cataluña; también hemos visto cómo se ha recortado 1 millón de euros en vivienda, que estamos hablando de personas que necesitan rehabilitación [de esos edificios]", ha dicho Ranera. Por eso, "no entendemos por qué han decidido, de esos 10 millones, elegir a costa de los vecinos y no elegir otras partidas".
Críticas al gobierno central
El alcalde de Zaragoza también ha señalado al Gobierno de Pedro Sánchez, porque todavía no tienen noticias de la aportación estatal a los consistorios. No descarta tomar "otro tipo de decisiones", aunque no ha concretado.
"Lo principal es que esa financiación del gobierno de España llegue", remarca Azcón, que califica de "escandaloso" que los municipios "a día de hoy, no sepamos si va a llegar dinero y ayuda por parte del gobierno de España" y "empieza a ser necesario que atienda las necesidades de todos los ayuntamientos". Mañana, martes, se reúne la Federación Española de Municipios, Comarcas y Provincias.