"Una tormenta solar desproporcionada nos devolvería para siempre al siglo XIX"
El periodista jerezano Germán Fonteseca publica su tercer libro, una novela apocalíptica ideal para el tiempo de ocio que nos ofrece el verano
Jerez de la Frontera
Si algo nos ha demostrado la pandemia del COVID-19 ha sido la enorme vulnerabilidad del sistema y del propio ser humano. Sin embargo, esta crisis sanitaria sería una broma pesada comparada con los efectos inimaginables e irreparables que para el planeta y sus habitantes tendría una tormenta solar desproporcionada, como ya ocurrió siglos atrás en un planeta que no estaba entonces tan dependiente en exclusiva de la energía eléctrica.
El periodista jerezano Germán Fonteseca centra su tercera novela, "Las luces del fin del mundo", en el panorama apocalíptico resultane de una corta serie de tormetas solares que achicharran las infraestructuras eléctricas del mundo. El libro se centra en Jerez, pero recoge una inquietante historia de ficción que no es descartable que alguna vez pueda convertise en realidad.
Fonteseca ha pasado este lunes por los micrófonos de Hoy por hoy de Radio Jerez. Advierte de que "una tormenta solar desproporcionada nos devolvería para siempre al siglo XIX".
Entrevista con Germán Fonteseca, periodista y escritor
19:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles