Sociedad | Actualidad
Playas

16 banderas Qualitur ondean en la Marina Alta

Estos distintivos los entrega Turisme Comunitat Valenciana

Entrega de banderas Qualitur para las playas de Dénia. / Ayuntamiento de Dénia

Entrega de banderas Qualitur para las playas de Dénia.

Dénia

La Marina Alta ha recibido 16 banderas Q de Qualitur, concedidas por Turisme Comunitat Valenciana.

De estas, ocho ondean este verano en otras tantas playas de Dénia: Les Deveses, l'Almadrava, Els Molins, Les Bovetes, Les Marines, Punta del Raset, Marineta Casiana y Les Rotes. Otras cinco han correspondido a las playas de La Fustera, Cala Pinets, Cala Llobella, Cala Advocat y Cala Baladrar en Benissa. Y tres para Teulada-Moraira, para sus playas Platgetes, L'Andragó y Portet.

Dénia

Durante su periplo por la Marina Alta para participar en el izado de estas banderas, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer destacaba que la bandera Qualitur "es el mejor reconocimiento al trabajo diario que se realiza desde el ayuntamiento para que la playa se pueda convertir en una experiencia turística, valorándose conceptos como el equipamiento, los servicios, dotaciones y la filosofía de la ciudad que ha querido trabajar la calidad turística”.

E insistía en la importancia de este reconocimiento en un año como el actual, 2020, en el que se ha de llevar a cabo una transición y resistir para conseguir que el tejido productivo y el sector turístico puedan volver a competir. Y ponía como ejemplo a Dénia como ciudad que no ha tirado la toalla, sino que ha trabajado para certificar sus playas y en defensa de su modelo turístico, ligado a la gastronomía y a otros modelos como el medioambiental o el cultural.

Colomer ha querido “redoblar el mensaje de confianza” de nuestra marca turística y ha destacado la importancia de “reforzar los valores de la seguridad, sanitaria especialmente en estos momentos, pero también y siempre ciudadana, alimentaria y, a partir de ahora, también climática”.

En esta línea, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt afirmaba que la ciudad es un destino que ofrece seguridad para este verano, gracias al trabajo realizado por el propio ayuntamiento y por el sector empresarial turístico local.

Y volvía a apelar a la responsabilidad para no retroceder porque, según sus propias palabras, sería un drama.

El munícipe también destacaba el gran esfuerzo realizado por el departamento municipal de Playas, dirigido por Pepe Doménech, para poner las playas del municipio a punto después de haber sufrido muchos desperfectos por la DANA de septiembre del pasado año y el paso del temporal Gloria en enero de este 2020 y subrayaba que el reconocimiento de las banderas Qualitur da fuerza para seguir trabajando.

Banderas Q de Qualitur

A través de la Bandera Qualitur, Turisme Comunitat Valenciana quiere transmitir a los turistas y usuarios de las playas de la Comunitat la calidad en la limpieza de las aguas y las arenas, así como los servicios higiénicos y zonas de esparcimiento y ocio que incrementan la sensación de confort del usuario.

En 2020, son 174 las playas reconocidas con las banderas Qualitur que certifican la calidad de sus equipamientos, la calidad medioambiental y la accesibilidad de las playas de 37 municipios de la Comunitat.

A través del programa Qualitur de Turisme Comunitat Valenciana se centralizan las actividades de fomento de la calidad en empresas, establecimientos, destinos y recursos turísticos de la CV mediante el reconocimiento de los siguientes certificados: los certificados de calidad ISO 9001 y Q Calidad Turística, los certificados en medio ambiente ISO 14001 y Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoria; y el certificado en accesibilidad UNE 170001.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00