Sociedad | Actualidad
Voluntariado

La Xunta abre la inscripción para sus campos de voluntariado

Son actividades encaminadas a favorecer y fomentar la convivencia, la tolerancia y la solidaridad

Abierto el plazo de inscripción en los cursos destinados a profesionales del tiempo libre para la adaptación a la nueva situación poscovid

Cidadela de Sobrado dos Monxes / Xunta de Galicia

Cidadela de Sobrado dos Monxes

A Coruña

La Xunta de Galicia ha abierto el plazo para inscribirse en uno de los ocho campos de voluntariado que oferta dentro de la campaña 'O verán que necesitas' en la provincia de A Coruña. Los campos se desarrollarán en A Cidadela, en Sobrado dos Monxes, donde se ofertan 12 plazas, en Ferrol en el campo 'Vilarbó', en As Pontes, también en las dunas de Corrubedo, en Outes y en Boiro.

Los campos de voluntariado son actividades encaminadas a favorecer y fomentar la convivencia, la tolerancia y la solidaridad. Este año, como novedad, solamente se ofertan para chicos gallegos.

La solicitud debe presentarse en la página web xuventude.xunta.es. La cuota de inscripción es de 110 euros, con un descuento de un 25% por Carné Xove, familia numerosa o monoparental.

Abierto el plazo de inscripción en los cursos destinados a profesionales del tiempo libre para la adaptación a la nueva situación poscovid

La Xunta también abre hoy el plazo de inscripción para los cursos de formación destinados a profesionales del tiempo libre para adaptarse a la nueva situación poscovid. A través de esta acción formativa gratuita y en línea, se ofrecerán conocimientos básicos para que las personas que trabajan en el ámbito del tiempo libre puedan conocer y aplicar correctamente las medidas higiénico-sanitarias vigentes, ofrecer las pautas necesarias que les permitan adaptar las actividades al nuevo escenario, así como conocer el protocolo que hace falta seguir ante un posible caso de covid-19.

Esta primera edición contará con un total de 500 plazas que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. El curso comenzará el 3 de julio, por lo que el plazo de inscripción finalizará el miércoles 1 de julio y podrá hacerse a través de la página web voluntariadogalego.org.

La duración de la formación será de diez horas y estará abierta a todas las personas profesionales o voluntarias que trabajen directamente en las actividades de tiempo libre, así como a todas aquellas personas que formen parte de organizaciones y entidades que organicen de este tipo en Galicia, priorizando a monitores y directores de actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil y directores de campos de voluntariado.

El curso tendrá como base el documento de recomendaciones y medidas para el desarrollo de las actividades de educación no formal, ocio educativo y tiempo libre para su adaptación a la situación provocada por la COVID-19, que fue elaborado por la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado en colaboración con un grupo de trabajo plural de representantes del sector, y visado por las autoridades sanitarias.

Cuatro módulos

Las personas participantes deberán superar un cuestionario por cada uno de los cuatro módulos que conforman el curso -virus respiratorios emergentes, medidas personales de prevención e higiene, medidas en las instalaciones y medidas en las actividades- para tener derecho a la expedición del certificado acreditativo de la formación.

El objetivo es que las actividades de ocio educativo se puedan desarrollar de manera segura y con todas las garantías para las personas participantes, así como para el equipo técnico, ofreciendo la formación sobre las buenas prácticas y pautas necesarias a seguir por parte de los profesionales del sector.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00