Endesa apela a las renovables como contrapartida del cierre de Compostilla
En un comunicado, la empresa asegura que instalará 700 megavatios eólicos y fotovoltaicos en la zona, lo que supondrá empleo estable para 55 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/33DIN3JTXZIKRGO2IYAPML4R2U.jpg?auth=a8d3723a5e59bdf5b689171f73cc3ff3b4a1d5a952461e453a74b501b5f77a80&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Central de Compostilla / RB
![Central de Compostilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/33DIN3JTXZIKRGO2IYAPML4R2U.jpg?auth=a8d3723a5e59bdf5b689171f73cc3ff3b4a1d5a952461e453a74b501b5f77a80)
Ponferrada
La eléctrica alude expresamente a la planta solar de Villameca, a pesar de que no se encuentra en el Bierzo, y a los parques eólicos de Trabadelo y Alto Cabrera. Esto suma 700 megawaios, a los que se sumarán ‘otros proyectos’ en trámite que suman 250 megavatios. La inversión global supondrá 600 millones de euros, y durante la etapa de construcción movilizará el equivalente a 2.900 puestos en un año.
Endesa habla por tanto de una 'sustitución' por el cierre de los 1050 megavatios de Compostilla, una central que durante sus 60 años de actividad llegó a generar cerca de 3.000 millones de megavatios/hora, consumió 124 millones de toneladas de carbón local y 10 millones de importación.
Por último, la eléctrica alude a la docena de proyectos empresariales que se han presentado al plan Futur-e para ocupar la superficie propiedad de Endesa en Cubillos. También garantiza la recolocación de los empleados de la central y asegura dar prioridad a los trabajadores de contratas en el desmantelamiento