Las mujeres de Lambda encabezan las reivindicaciones del colectivo LGTB+ del Orgullo 2020
El colectivo ha leído un manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento en el que han exigido una ley trans y de igualdad social y no discriminación de las personas LGTB+ de ámbito estatal

Lectura del manifiesto de Lambda por el Orgullo 2020 en la Plaza del Ayuntamiento de València / Lambda

Valencia
"Las mujeres lesbianas, las mujeres trans, las mujeres bisexuales y todas aquellas que no cumplimos con la cisheteronorma ocupamos nuestro espacio y damos un paso al frente en la lucha por los derechos del colectivo LGTB+". Así lo han hecho las mujeres de Lambda, el colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar, durante la lectura del manifiesto del Orgullo 2020 en la Plaza del Ayuntamiento de València.

Miembros de Lambda extendiendo la bandera arcoíris en la Plaza del Ayuntamiento de València en el día del Orgullo 2020 / Lambda

Miembros de Lambda extendiendo la bandera arcoíris en la Plaza del Ayuntamiento de València en el día del Orgullo 2020 / Lambda
Este domingo han realizado una performance y han leído un manifiesto para dar voz a las reivindicaciones del colectivo, encabezado este año por las mujeres. Tres mujeres LTB de diferentes edades y origen han leído el manifiesto, representando la interseccionalidad que caracteriza al colectivo. "Somos mujeres lesbianas, trans, bisexuales, asexuales, intersexuales... pero también somos mujeres con discapacidad o diversidad funcional, migradas, gordas, VIH+, racializadas, mayores, precarizadas...", gritaban durante la lectura.
Manifiesto de Lambda: "Som dones lesbianes, trans, bisexuals... però també som dones amb discapacitat, racialitzades, precaritzades..."
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lambda ha exigido una ley integral para las personas trans y de igualdad social y no discriminación de las personas LGTB de ámbito estatal. Exigen protección frente a la invisibilidad, la intolerancia y los actos de odio que todavía sufre el colectivo. En la plaza del Ayuntamiento han extendido la bandera arcoíris para reivindicar el derecho a "ser quienes somos, a decidir qué hacer con nuestros cuerpos y a visibilizarnos libremente". También han clamado por el orgullo antifascista, contra los discursos de extrema derecha que ponen en peligro los avances conquistados por el colectivo.

Durante el acto, han tenido la oportunidad de reivindicar que las mujeres trans son mujeres, y también para rechazar la LGTBIfobia y la violencia intragénero, que se han agudizado con la crisis del coronavirus. Muchos jóvenes conviviendo con familiares que no respetan su identidad de género o su orientación sexual, o personas migrantes, sin papeles, que son excluidas continuamente del sistema. Por todas ellas, el colectivo LGTB sigue luchando hoy por sus derechos y por la libertad de todas las personas.