Volotea estudia nuevas rutas con Galicia, Cantabria y las islas a medio plazo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/76B6DGSKCZO3PEUAU4FC2GK2AI.jpg?auth=5089f6dbeddfdf9bfdecfc209e6174de7cfd23d0df64ff9d29f914e5464a3d2f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Volotea estudia nuevas rutas con Galicia, Cantabria y las islas a medio plazo / getty images
![Volotea estudia nuevas rutas con Galicia, Cantabria y las islas a medio plazo](https://cadenaser.com/resizer/v2/76B6DGSKCZO3PEUAU4FC2GK2AI.jpg?auth=5089f6dbeddfdf9bfdecfc209e6174de7cfd23d0df64ff9d29f914e5464a3d2f)
Murcia
La compañía aérea Volotea tiene previsto abrir a medio plazo nuevas rutas de conexión de la Región de Murcia con Galicia, Cantabria, Baleares y Canarias, que se sumarían a sus dos líneas actuales: la de Oviedo, operativa desde 2019, y la de Bilbao, que arranca sus vuelos este 4 de julio.
Así lo ha manifestado el presidente de la aerolínea, Carlos Muñoz, tras reunirse en el Palacio de San Esteban de Murcia con el presidente regional, Fernando López Miras, y el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga.
A pesar de la crisis del coronavirus, Muñoz ha señalado que Volotea ha aumentado su oferta en al Región de Murcia, donde en 2019 se ofertaron unas 10.000 plazas para la ruta con Oviedo, mientras que este año se llegará a las 18.000, lo que supone un crecimiento del 85 por ciento.
Además, se prevé que tanto esa ruta como la nueva con Bilbao acaben la temporada con una ocupación de entre el 80 y el 85 por ciento. La intención de la compañía de cara al próximo año es ampliar la temporada de esos vuelos, que ahora operan tres meses al año y se quieren ampliar hasta los 7 meses.
Más a medio plazo, se espera incrementar el número de destinos, y la compañía está en negociaciones con la vista puesta en las islas Baleares y Canarias, así como en Galicia y en Cantabria en el plano nacional, y con Francia en el internacional.
Por su parte, Díez de Revenga ha insistido en solicitar al Gobierno central que establezca controles más estrictos en todos los aeropuertos para evitar rebrotes de coronavirus, como el caso del ocurrido en la región por la llegada de tres personas procedentes de Bolivia.
El aeropuerto internacional de la Región de Murcia, ha insistido, ha establecido rigurosas medidas de seguridad, pero es necesario que los protocolos y controles sean comunes en todos los aeropuertos, especialmente en los vuelos procedentes de países con alta incidencia de casos.