Continuidad para la Conferencia de Presidentes
La cita presencial ya anunciada para dentro de un mes debe servir para fijar un mecanismo permanente y eficaz para que la voz de las comunidades tenga el peso que merece

La Firma de Bernardo Guzmán (26/06/2020)
01:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Una de las cosas positivas que ha provocado la crisis del coronavirus ha sido la de activar la olvidada, arrinconada pero imprescindible conferencia de presidentes autonómicos. Este pasado domingo coincidiendo con el final del estado de alarma se acabó la cita semanal que ha permitido 14 encuentros consecutivos. Es entendible que ahora haya un descanso pero, como proponía hace unos días el president Puig, estos encuentros deben institucionalizarse, integrándose en la normalidad como un foro fundamental en un estado descentralizado como el nuestro. La cita presencial ya anunciada para dentro de un mes debe servir, además de para debatir la reconstrucción de nuestro país, para fijar un mecanismo permanente y eficaz para que la voz de las comunidades tenga el peso que merece

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana