Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Ingreso mínimo vital

215 hogares de Palencia reciben el primer pago del Ingreso Mínimo Vital

Las parlamentarias del PSOE por Palencia destacan que esta medida del Gobierno supone una implementación de la red de protección a los más vulnerables

Un total de 215 hogares de Palencia recibirán hoy el primer pago del Ingreso Mínimo Vital / Getty Images

Un total de 215 hogares de Palencia recibirán hoy el primer pago del Ingreso Mínimo Vital

Palencia

La Seguridad Social abona hoy viernes el primer pago del Ingreso Mínimo Vital a 215 hogares de la provincia de Palencia. Se trata de quienes venían recibiendo la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad menor del 33 por ciento y que han sido reconocidos de oficio como beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Una medida que ha sido muy bien valorada por las parlamentarias socialistas por Palencia, María Luz Martínez Seijo y Rosa Aldea, quienes han destacado que con ello el Gobierno ha dado cumplimiento a un compromiso histórico del PSOE.

Asimismo, destacaron que el objetivo del IMV supone la creación de una red de protección social para la atención de los más vulnerables y una inversión que beneficiará especialmente a la infancia, mejorando de forma sustancial la situación en los menores en hogares con rentas más bajas y eliminando la pobreza más severa. De igual modo, pusieron en valor que con su aprobación hace unos días en el Congreso, el Ejecutivo ha implementado el Estado del Bienestar en nuestro país.

En total, la Seguridad Social abonará hoy viernes el primer pago a 74.119 hogares de toda España, algo a lo que el Ministerio que dirige José Luis Escrivá ha destinado más de 32 millones de euros a este primer pago del mes de junio, lo que supone una ayuda media por hogar de más de 430 euros al mes.

Hay que recordar que, los hogares reconocidos de oficio son aquellos de los que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tenía información suficiente sobre la composición del hogar para poder realizar la reconversión. La Seguridad Social les avisó, previamente, por SMS y carta para que no tuvieran que solicitar el Ingreso Mínimo Vital. El resto de los beneficiarios de la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad menor al 33 por ciento que puedan ser beneficiarios de la nueva prestación deberán solicitarlo, ya que no constaba información suficiente para reconvertir de oficio la prestación.

En los primeros diez días desde el inicio del plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, se han registrado en el INSS 344.585 solicitudes, la mayoría presentadas por vía telemática, ya que la atención presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) se ha retomado ayer. A quienes realicen la solicitud en los tres primeros meses, y tengan derecho a ella según la documentación acreditada, les será concedida con efectos retroactivos desde el 1 de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00