Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
Hoy por Hoy Locos por Valencia

LGTB+: Confinadas pero no calladas

El colectivo Lambda, lanza con motivo del Dia del Orgullo una serie de 10 mesas de debate bajo el título "Confinadas pero no calladas" que recoge las reivindicaciones del colectivo

Entrevista a Amparo Navarro, técnica de educación de Lambda

Entrevista a Amparo Navarro, técnica de educación de Lambda

07:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Estos directos con los que Lambda (col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar) celebra el Dia del Orgullo serán retransmitidos entre el 22 de junio y el 10 de julio a través del perfil de Lambda en www.twitch.tv/lambdavalencia y contarán con personas expertas en cada una de las áreas tratadas. Con estos directos, se recogen las reivindicaciones del coelctivo LGTB+ en los espacios públicos, educativos, deportivos, o sanitarios como el de la salud mental.

Amparo Navarro, técnica de educación de Lambda y portavoz de los actos de este año, nos ha contado en Hoy por Hoy Locos por Valencia cuales son estas charlas on line. Además de las ya celebradas, como el directo sobre Feminismo, visibilidad y sororidad: Mujeres LTB para cambiar el mundo, y Hablemos de salud mental, éstas son las próximas citas:

25 de junio, 17:30 h. LGTBfobia en las aulas valencianas presentará el informe Diversia elaborado a partir de la recopilación de más de 7.000 encuestas realizadas entre el alumnado valenciano. Contará con la presencia de sus autoras que son investigadoras y docentes de Florida Universitària: Emma Dunia Vidal Prades, Sonia Renovell-Rico y María Pilar Ortega-Leal; acompañadas por el Director General de Igualdad en la Diversidad, José de Lamo, y por uno de los técnicos de educación de Lambda, Juan Francisco Fernández.

29 de junio, 17:30 h. Retos actuales de las familias diversas acogerá diferentes modelos de familias conformados por mujeres LTB.

30 de junio, 18:00 h. Orgull antifascista: propuestas para cambiar el sistema pretende lograr la igualdad y la diversidad como valores y conceptos integrados en la sociedad. El debate contará con Anna Oliver (presidenta d’Acció Cultural PV), Angela Nzambi (técnica responsable de voluntariado y sensibilización en CEAR PV), Eva Ferriols (coordinadora de Igualdad y convivencia en el IES Tavernes Blanques) y Beatriu Cardona i Prats (Intersindical Dones).

2 de julio, 18:00 h. Las vidas en el centro del sistema, propuestas para salir de la crisis. Participan en esta mesa de debate Carmen Castro (economista y feminista), Reyes Beltrán (activista feminista de Casa de la dona), Marcela Bahamon (integrante de la Asociación Intercultural de Profesionales del hogar y Cuidados de València), y Mar Ortega (feminista queer, ex coordinadora general de Lambda, y técnica de igualdad).

3 de julio, 18:00 h. Mujeres LTB en el deporte reúne clubs LGTB+ de València para debatir sobre las principales trabas que encuentran las mujeres LTB a la hora de practicar deporte.

7 de julio, 18:00 h. Leyes LGTBI: presente y futuro analizará la futura ley estatal, a partir de la experiencia autonómica, y los factors que la hacen necesaria con Uge Sangil (presidenta de FELGTB), Charo Alises (Ojalá Málaga y Comisión Ley Estatal) y María Homsani (coordinadora del Grupo de Asesoramiento en Temas Trans de Lambda).

8 de julio, 17.00 h. La igualdad LGTBI en las instituciones: ¿mito o realidad? tratará de responder esta pregunta con diferentes agentes sociales.

9 de julio, 18:00 h. Delitos de odio y discriminación por transfobia. Mecanismos de protección en el ámbito laboral abordará la elevadísima tasa de desempleo que sufren las personas trans, con Arantxa Miranda (Vocalía de Cooperación y Delitos de Odio de FELGTB), Niurka Gibaja Yabar (vocal de entidades de FELGTB, y miembro del Grupo de Políticas Trans también de FELGTB), y Kristal Calvo Leyba (del GATT de Lambda).

Asimismo, hay otras acciones previstas en torno al Dia del Orgull 2020 como la Pequefesta de l’Orgull, dos funciones de Vecin@s, un cuentacuentos a cargo de la compañía El ombligo y la pelusa. Uno el viernes 26 (18 h) y otro el sábado 27 (12 h), en el canal de Youtube.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00