Por una Dénia más inclusiva y diversa
El Ayuntamiento de Dénia consensua una hoja de ruta con once propuestas en diferentes ámbitos a ejecutar durante esta legislatura
Dénia
La concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Dénia ha preparado una batería de acciones e iniciativas, en diferentes apartados, para promover la inclusión y la diversidad en el municipio. Campaña enmarcada alrededor del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI+.
El primer paso para afianzar la inclusión y la diversidad en la capital comarcal es la moción a aprobar esta tarde en el pleno de la corporación. Una moción conjunta de los cinco grupos municipales, que se convertirá en un mandato institucional, señala el edil del área, Javier Scotto, con una hoja de ruta a seguir durante esta legislatura.
Esta hoja de ruta está conformada por 11 propuestas. Entre estas, la colocación anual, cada 28 de junio, de la bandera LGTBI y la bandera trans en la fachada del ayuntamiento. Así como la elaboración del primer Plan Municipal de Diversidad y solicitar al Gobierno central la creación de la unidad de Policía Local de diversidad para la lucha contra la discriminación sexual y los delitos de odio. La intervención urbanística permanente en un espacio público para el homenaje, reivindicación y visibilización del colectivo LGTBI+, el apoyo municipal al asociacionismo y colectivos LGTBI+ del municipio de Dénia, La Xara y Jesús Pobre y reclamar e involucrar a las empresas e instituciones privadas a romper los estereotipos que acompañan al colectivo, en particular a las mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales, e implementar planes laborales de diversidad y espacios inclusivos y diversos más allá del sistema binario hombre/mujer son otros de los objetivos propuestos. Entre otras.
Acciones concretas
Y como muestra pública de apoyo, este año, se colgará en el balcón del ayuntamiento la bandera arcoíris del movimiento LGTBI+ y, por primera vez, la bandera trans. Se colocarán en el edificio consistorial, la biblioteca y el centro social, una intervención consistente en seis telas que conforman la bandera del arcoíris.
En las Redes Sociales y canales de WhatsApp se han preparado unos GIF, con imágenes imágenes de lugares emblemáticos de Dénia, La Xara y Jesús Pobre adornados con banderolas multicolores y el lema 'Som de colors' que la concejalía de Igualdad y Diversidad puso en marcha durante el confinamiento provocado por la crisis sanitaria de la COVID-19 para apoyar al colectivo LGTBI+
Y poner la primera piedra, señala Scotto, para conseguir unas fiestas inclusivas, que establece la necesidad de promover la inclusión y la diversidad en las principales fiestas de Dénia, La Xara y Jesús Pobre.
Fiestas inclusivas
La campaña de fiestas inclusivas utiliza el logo IN, primera parte de la palabra “inclusiva” y vocablo inglés de uso generalizado nuestra lengua que significa “en”, para expresar el sentimiento de “estar dentro” de nuestras fiestas sin ningún tipo de discriminación.
Esta campaña cuenta con el apoyo de las tres manifestaciones festivas principales de la ciudad: Fallas, Festa Major y Moros y Cristianos.
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...