Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Hospital de Cabueñes amplía el área de urgencias para mejorar la seguridad tras la crisis sanitaria

El gerente del Área Sanitaria V, Manuel Bayona, subraya la eficacia de circuitos diferenciados para separar pacientes

Cabueñes amplía su zona de urgencias. / Ser Gijón

Cabueñes amplía su zona de urgencias.

Gijón

El Hospital Universitario de Cabueñes ha iniciado las obras de ampliación de urgencias con una nueva zona de observación que contará con quince boxes. De este modo, se mejorará la gestión de las circulaciones para implantar los protocolos COVID-19 y aumentarán la capacidad y funcionalidad del servicio, así como la seguridad para pacientes y profesionales.

Las obras de esta nueva zona, ubicada al oeste del pasillo principal de Urgencias, cuentan con un presupuesto que supera los 240.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). La Consejería de Salud realiza esta actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de tres meses, por trámite de emergencia. El objetivo es contar en otoño con una estructura que garantice circuitos asistenciales y de cuidados para pacientes respiratorios diferenciados del resto.

Estos trabajos liberarán la planta cero de Cabueñes que durante la crisis se ha dedicado a urgencias de casos sospechosos de coronavirus con lo que se recuperan 28 camas en habitaciones dobles para hospitalización convencional. Estos espacios quedarán integrados en la ampliación del hospital. "Así nos adelantamos al futuro y mejoramos el presente para pacientes y profesionales", explica el gerente del Área Sanitaria V, Manuel Bayona.

Los nuevos puestos contarán con características técnicas de hospitalización, zona de control de enfermería, baño asistido, aseo de personal y los apoyos necesarios para la asistencia sanitaria. También habrá una consulta polivalente con aseo y un área de trabajo médico. Cada puesto dispondrá de monitorización centralizada, carro de paradas con desfibrilador y marcapasos externo, electrocardiógrafo, robots de constantes vitales, ecógrafo, calienta sueros y respirador, entre otros dispositivos, además de nuevo mobiliario y cabeceros con barra técnica.

El área de urgencias para adultos dispone actualmente de dos zonas diferenciadas para la estancia de pacientes: una con siete puestos cerrados lateralmente y una sala de observación que permite la ubicación de otros 14. Tras esta actuación, el servicio dispondrá de 36 boxes en total.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00