Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Las empresas innovadoras asturianas confían en incrementar su facturación y empleo tras el COVID-19

El 40% de estas pymes detecta nuevas oportunidades de negocio derivadas de la pandemia

Las empresas innovadoras de Asturias ven una oportunidad tras el coronavirus. / Getty Images

Las empresas innovadoras de Asturias ven una oportunidad tras el coronavirus.

Gijón

Las empresas innovadoras asturianas se preparan para afrontar la nueva normalidad con la vista puesta en la recuperación y la apertura de nuevos mercados. Más del 80% de estas pequeñas compañías confía en recuperar e incluso incrementar sus niveles de facturación y empleo, mientras que un 40% detecta oportunidades de negocio derivadas del COVID-19.

Estos son algunos de los datos que se desprenden de una encuesta realizada por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) entre firmas asociadas del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI). Los resultados han sido divulgados en la jornada de presentación de 'Avante', un programa dirigido a apoyar a empresas innovadoras en la etapa poscoronavirus.

Pese a las dificultades, las compañías manifiestan su voluntad de seguir adelante. El 84% de los participantes pretende relanzar su actividad de forma progresiva y, de este porcentaje, el 40% señala que lo hará "habiendo identificado nuevas oportunidades de negocio derivadas del coronavirus". El grupo Idepa está estudiando las vías para ofrecer asesoramiento y apoyo financiero, con el fin de que las ideas que pueden convertirse en proyectos viables logren consolidarse.

En relación con la facturación, un 73,17% de los encuestados espera mantener e incluso incrementar los niveles anteriores a la crisis. Por lo que respecta al empleo, un 76,19% confía en mantener la plantilla y el 16,67 % prevé aumentarla.

En el capítulo de financiación, un 94% del empresariado consultado reconoce necesidades de apoyo financiero para relanzar su actividad. Los créditos (20,35%) y las subvenciones a fondo perdido (32,74%) son las modalidades preferidas, frente a otras como pueden ser los avales (11,5%), préstamos participativos (9,73%) o inversión privada (9,73%).

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00