Denuncian esperas de más de una hora para recibir asistencia médica en los pueblos del sur de València
Las entidades vecinales han empezado a recoger firmas para exigir mejoras en la atención sanitaria de la zona. Piden un médico en cada pueblo y asistencia las 24 horas en el ambulatorio de Pinedo

Los vecinos de los pueblos del Sur denuncian que sufren esperas de más de una hora para recibir asistencia médica urgente. / Getty

Valencia
Los pueblos del sur de València han empezado a recoger firmas para exigir mejoras en la atención sanitaria de la zona. Piden un médico en cada pueblo y asistencia las 24 horas en el ambulatorio de Pinedo. La portavoz de las asociaciones vecinales, Raquel Romero, explica que pretenden trasladarles su preocupación a la concejala Lucía Beamud y poder presionar a la Conselleria para que mejore el servicio.
Romero advierte de que la falta de atención sanitaria, que ya se produce de manera habitual, puede empeorar con la llegada del verano, cuando mucha gente se desplace a sus segundas residencias y se reduzca aún más el servicio por las vacaciones de los sanitarios.
Raquel Romero: "Ens sentim desatesos, hem de comptar amb un metge com a mínim en cada poble"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Piden una ambulancia permanente
La mala conexión de los pueblos del sur con la capital es otro de los problemas para la atención sanitaria, por los vecinos exigen una ambulancia, con servicio de enfermería, que se ubique de forma permanente en el parque de bomberos de El Saler. Raquel Romero explica que ya se han producido algunos casos de personas que han necesitado asistencia urgente pero que se han tenido que desplazar en coche privado o esperar más de una hora hasta hasta que llegara ambulancia. Pueblos como El Palmar se sitúan a más de 30 kilómetros de su hospital de referencia.
Raquel Romero: "L'ambulància tarda 30 minuts com a mínim"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las asociaciones de vecinos de El Perellonet, El Palmar y El Saler han firmado un manifiesto en el que también alertan de la falta de equipamiento, como desfibriladores o equipos de protección e insisten en la necesidad de poder renovar el SIP en los ambulatorios de esos pueblos. Las firmas recogidas las entregarán al Consell de Salut de la Comunitat Valenciana con el objetivo de que respondan a sus peticiones.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....