Sociedad | Actualidad

Educación asume la contratación del profesorado a domicilio

Hasta ahora eran las propias familias las que contrataban a los profesionales con la subvención del departamento de Educación

Google Maps

Pamplona

A partir del próximo septiembre -desde el inicio del curso 2020/2021- será Educación quien gestione y contrate a los profesionales del servicio de Educación domiciliaria. Este recurso es solicitado por una media de 50 alumnos al año, que no pueden acudir a su centro educativo por diversos motivos como, por ejemplo, una enfermedad.

Hasta ahora, cuando un alumno lo requería, las familias debían buscar un profesional que se coordinase con el centro educativo y luego pedían una subvención. A partir de septiembre, cuando se den estos casos, serán los propios  centros educativos los que se pongan en contacto con Educación, que será quien gestione la atención. Lo hará con un equipo de cuatro profesionales -de Primaria y Secundaria-, que atenderán el área de Pamplona y su comarca, que es donde se concentran la mayoría de casos. En el resto de Navarra se funcionará a través de una bolsa de horas. Es decir, si hay profesorado en el centro que no tiene una jornada completa, se le podrán complementar las horas para que pueda atender al alumno.

La directora del servicio de Igualdad, Inclusión y Convivencia, María José Cortes, ha explicado que "la mayor diferencia es que descargas a las familias, sobre todo, y que esta responsabilidad educativa la adquiere el departamento de orientación. Además, pasamos de una subvención a tener a un personal dedicado a ello y contratado desde Educación".

Si la pandemia del COVID-19 obliga a cerrar los centros educativos, se mantendrá de igual modo la atención domiciliaria a estos alumnos.

Amaia Otazu

Amaia Otazu

Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00