Sociedad | Actualidad

La Asamblea regional aprueba dos proposiciones de ley socialistas

El pleno ha aprobado casi por unanimidad una proposición de ley de reconocimiento de las familias monoparentales y otra de deducciones fiscales por el uso de la energía renovable

Intervención de la diputada Gloria Alarcón / Asamblea Regional de Murcia

Intervención de la diputada Gloria Alarcón

Murcia

La Asamblea regional a aprobado la iniciativa del grupo socialista, cuya diputada Gloria Alarcón, que ha defendido la propuesta, ha señalado que en la Región hay 60.000 familias monoparentales, encabezadas en un 84% por mujeres y asegura que no piden "una paga" si no su equiparación con las familias numerosas.

El resto de grupos, que han votado a favor, salvo el diputado de Vox Pascual Salvador, coinciden en que esta proposición se queda corta y habrá que mejorarla en la tramitación parlamentaria.

Desde el PP, Maruja Pelegrín ha instado a ponerse de acuerdo durante el trámite parlamentario de la normativa, según ha dicho, votan a favor de la misma pero consideran que "no es una buena ley porque viene de la legislatura pasada y la sociedad cambia.

Desde Ciudadanos, Francisco Álvarez, por su parte espera una normativa nacional que unifique el tratamiento jurídico a las familias monoparentales.

Por su parte, María Marín, de Podemos ha apuntado que se trata de una ley "ambiciosa" añadiendo que la Región "no se merece menos.

La diputada de VOX, Mabel Campuzano, ha pedido que se realice una ley "que apoye a la familia como institución".

El pleno también ha aprobado tramitar otra proposición de ley del PSOE para que incentivar a través de deducciones fiscales el uso de la energía renovable en los hogares, así como la adquisición de vehículos eléctricos. La propuesta, aprobada con los votos a favor de PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos, solo ha contado con la oposición de VOX.

La iniciativa plantea una serie de incentivos fiscales en el trámite autonómico del IRPF de un máximo de 7000 euros en tres anualidades para aquellas familias que decidan instalar equipos para hacer uso de la energía renovable para consumo privado, como explicaba Alfonso Martinez Baños.

El planteamiento del PSOE no es nuevo, ya que los socialistas registraron esta proposición de ley en 2017 y la retiraron a finales de ese mismo año para llegar a un acuerdo "que nunca se produjo", ha apuntado el socialista Alfonso Martínez, con Ciudadanos.

Valle Miguélez, de Cs ha dicho que se pueden hacer mejoras en la proposición de ley.La diputada del PP, María Dolores Valcárcel considera que la redacción de la ley "no es precisa y sufre indefiniciones". El diputado de Podemos, Rafael Esteban ha apuntado que la deducción por instalaciones de este tipo "ya existe", aunque se extiende al vehículo eléctrico.El portavoz de VOX, Juan José Liarte, ha criticado que se limite la bonificación a las personas en función de su renta.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00