Los casos de maltrato en Barakaldo durante el confinamiento se disparan
La asociación Argitan ha señalado que del total de mujeres atendidas, 47 manifestaron sufrir violencia machista, lo que representa un aumento del 292 % respecto al mismo periodo del año pasado.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DVYVXZUUINKEFKTG43HHOJIZDQ.jpg?auth=202022a0c0b07ab241475285b2c113a45838f36541bed64641bab0f698133ccc&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Concentración en la Herriko Plaza de Barakaldo contra una agresión machista / ARGITAN (Europa Press)
![Concentración en la Herriko Plaza de Barakaldo contra una agresión machista](https://cadenaser.com/resizer/v2/DVYVXZUUINKEFKTG43HHOJIZDQ.jpg?auth=202022a0c0b07ab241475285b2c113a45838f36541bed64641bab0f698133ccc)
Bilbao
La asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan ha señalado que atendió un “aluvión” de llamadas durante el estado de alarma, periodo que deja “datos récord” en los casos de violencia machista y consultas atendidas por la entidad.
La asociación ha señalado que en las 14 semanas de la cuarentena ha atendido 112 llamadas y consultas, por las 76 que recibieron en el mismo periodo del año pasado, lo que implica un incremento del 47 %.
Además, ha señalado que del total de mujeres atendidas, 47 manifestaron sufrir violencia machista, lo que representa un aumento del 292 % respecto al mismo periodo del año pasado.
Ha considerado que el Ayuntamiento de Barakaldo y el resto de instituciones públicas, deben “reforzar y consolidar urgentemente medidas y recursos permanentes para proteger y empoderar a las mujeres”.
Para Argitan, el esfuerzo del Ayuntamiento “es claramente insuficiente en la protección y empoderamiento de las mujeres y el estado de alarma lo ha dejado más si cabe a la vista”.