Delimitado el perímetro definitivo de la modernización del Canal Bajo del Bierzo
El viceconsejero de Desarrollo Rural confía en tener el proyecto redactado el próximo ejercicio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LSH7O45SFJM6BLRTOEKSS3A45E.jpg?auth=4a10790184b9abd65b783f8acaa1720a822201cca5a6577f8cb6d230185f15b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hay que modernizar 2.500 hectáreas de riego / Radio Bierzo
![Hay que modernizar 2.500 hectáreas de riego](https://cadenaser.com/resizer/v2/LSH7O45SFJM6BLRTOEKSS3A45E.jpg?auth=4a10790184b9abd65b783f8acaa1720a822201cca5a6577f8cb6d230185f15b9)
Ponferrada
El covid ha ralentizado pero no parado el trabajo administrativo y técnico que precede a la modernización del Canal Bajo del Bierzo. A estas alturas ya se ha delimitado el perímetro definitivo al que se ha incorporado también el anejo de Toral de Merayo. Se trata, dice el viceconsejero de Desarrollo Rural a estos micrófonos, de un plan que requiere de un importante esfuerzo por su complejidad, pero "prioritaria", apunta Jorge Llorente.
Se trata de que todo esté listo de cara al próximo ejercicio con una redacción definitiva de este proyecto en el que se prevé la inversión de 42 millones de euros para modernizar 2.500 hectáreas de terreno agrícola a las que se conectarán otras mil más con esa infraestructura modernizada. Es, dice Llorente un proceso largo para establecer todas las garantías.
Todavía eso sí, habrá que establecer el ámbito de colaboración entre la Junta y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) para ejecutar las obras